Josefina Heiremans de Chile Diseño: “No podemos seguir hablando de Apple cada vez que queremos referirnos a innovación por diseño”
Josefina Heiremans de Chile Diseño: “No podemos seguir hablando de Apple cada vez que queremos referirnos a innovación por diseño”
Hace 30 años, siete empresas de diseño se unieron para dar inicio a una asociación gremial que pudiera representar a toda la industria de esta disciplina en Chile. Hoy su coordinadora general se refiere a la trayectoria de este conglomerado fundamental para esta industria creativa de nuestro país y destaca a algunos de los ganadores de la última versión de los Premios Chile Diseño.
Culto, la feria de arte ícono de Zapallar
En su novena edición la iniciativa, que nuevamente se desarrollará en el emblemático teatro de la comuna, expone obras de artistas consagrados y emergentes. Un panorama cultural que se ha vuelto un imperdible de la zona.
Iorana nuevo Museo Rapa Nui
La oficina de arquitectura Z Estudio se adjudicó, entre otras 67 propuestas, el anteproyecto para construir el nuevo museo en la isla. Con un enfoque innovador, el futuro edificio mantiene el respeto por la tradición al mismo tiempo que se adapta a los desafíos actuales.
Luz y oscuridad: los objetos performativos de Javier Toro Blum
Qué observa el cerebro cuando la luz es mínima. Cómo reacciona el cuerpo y la mente del espectador ante ese estímulo. Ese es el centro de la obra del artista chileno que aquí se refiere a su trayectoria y a cómo se puede vivir del arte. Sus trabajos más recientes pueden verse hasta hoy en Casas de Lo Matta.
Hogares eficientes, todo un desafío
Atendiendo al cambio climático y el propósito de sustentabilidad, la eficiencia energética se ha vuelto clave para mejorar el estándar de los hogares. Diseño, distribución y orientación son algunos elementos que pueden marcar la diferencia desde la arquitectura.
La psicología decorativa de Katherine Rahal
Con más de 20 años de trayectoria, esta interiorista ha forjado una carrera destacada por su sello único, abarcando proyectos de diversas escalas. A lo largo de su camino, ha sabido combinar sus influencias personales con las tendencias más innovadoras. Aquí, su historia, sus fuentes de inspiración y las tendencias que marcarán el 2025.
Parque Urbano Isla Cautín recibió importante premio internacional de arquitectura
Entre más de 800 proyectos postulantes, el parque ubicado en Temuco y diseñado por el arquitecto Osvaldo Moreno será reconocido con el Premio de Obras por la XIII Bienal Iberoamericana de Arquitectura y Urbanismo.
Trama: la cultura como inversión
Acercar el arte a las personas, pero a la vez utilizarlo como herramienta para movilizar procesos de participación y rescate urbano, es lo que mueve a Trama, una organización que se define como un aliado estratégico para instituciones y empresas que buscan transformar ciudades.
Nicolás Sánchez: “Nuestras ciudades necesitan más infraestructura verde accesible y de calidad”
El ganador en la categoría Obra construida, residencias y conjuntos habitacionales de la VI Bienal Latinoamericana de Arquitectura de Paisaje analiza cómo estamos en materia de paisajismo en nuestras ciudades y qué desafíos debemos enfrentar de cara al cambio climático.
La feria Bazar ED cumple 16 años de trayectoria
Emprendedores y marcas consagradas se vuelven a reunir del 7 al 10 de noviembre en este encuentro único en el Parque Bicentenario, que a lo largo de los años siempre se ha caracterizado por presentar las últimas tendencias en diseño, moda y decoración.
Mes del Diseño 2024: Delinear futuros a través del juego
Desde 2011, todos los años se ha celebrado el Mes del Diseño, instancia organizada por el Área de Diseño del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio. Esta 13va edición, que se desarrollará durante todo noviembre, tiene como objetivo utilizar el juego como una herramienta para desafiar paradigmas tradicionales e imaginar futuros más inclusivos y sostenibles.