Guía de Ocio
Guía de Ocio: Tercera temporada de White Lotus, Labotario de ALGA y feria del libro infantil y juvenil

Guía de Ocio: Tercera temporada de White Lotus, Labotario de ALGA y feria del libro infantil y juvenil
-
Cuéntale a tus contactos
-
Recomiéndalo en tu red profesional
-
Cuéntale a todos
-
Cuéntale a tus amigos
-
envíalo por email
El feroz regreso de The White Lotus
Alta expectación que se tradujo en un éxito mundial de audiencia con 2,4 millones de espectadores. Así debutó el primer capítulo de la tercera temporada de The White Lotus, que en esta nueva entrega se sitúa en un hotel de lujo en Tailandia.
En la misma tónica de thriller que las temporadas previas que transcurrían en parajes idílicos como Hawaii y Sicilia, la serie creada por Mike White arranca anticipando un suceso extremo y luego va presentando a los personajes, la mayoría de ellos adinerados pasajeros cargados de intrigas y conflictos interiores.
Junto con liberar el primer capítulo, HBO confirmó que habrá una cuarta temporada de la serie que ha ido conquistando cada vez más seguidores por su agudeza y estética recargada. Uno de los personajes que captó la atención en el primer episodio -la plataforma estrena un nuevo capítulo cada domingo en la noche- es el interpretado por Patrick Schwarzenegger, hijo de Arnold.
ALGA, un foco audiovisual en Valdivia
La entidad de formación audiovisual con sede en la capital de Los Ríos anunció la versión 2025 del Laboratorio de ALGA que incluye a 18 proyectos de largometraje, 12 de ellos en etapa de desarrollo y seis en post-producción. Entre los primeros se encuentran La pasión según Carmen, dirigido por Paulina García y producido por Mariana Loyola y Paulina García; La conferencia, de Rodrigo Marín y producido por Valentina Roblero; Un hombre nuevo, dirigido y producido por Che Sandoval y Sebastián Brahm.
El realizador Cristián Jiménez, director artístico de ALGA, cuenta que la instancia se desarrollará en forma presencial en Valdivia del 31 de marzo al 3 de abril y no sólo ofrecerá un programa de mentorías especializadas para cada uno de los proyectos seleccionados, sino además se complementará con una serie de charlas abiertas a cargo de líderes de la industria audiovisual.
Además, en marzo abrirán la convocatoria para una nueva edición de la Residencia de ALGA que contempla acompañamiento creativo a proyectos iberoamericanos de largometrajes y series. El año pasado destacados cineastas como Dominga Sotomayor o Cristóbal León pasaron cuatro semanas en Valdivia, trabajando en sus futuras obras. Entre los expertos que en esta oportunidad participarán de la residencia están el director argentino Mariano Llinás, el productor Juan de Dios Larraín, el guionista Julio Rojas y el escritor Alejandro Zambra.
Lecturas infantiles y juveniles para despedir el verano
Un gran panorama familiar para despedir la temporada estival antes de volver a clases es la tercera edición de la Feria del Libro Infantil y Juvenil Santiago en 100 Palabras. La feria, que se llevará a cabo el sábado 1 de marzo, de 11:00 a 18:00 horas, en la Biblioteca Interactiva Latinoamericana Infantil y Juvenil (BILIJ), incluirá talleres creativos, actividades interactivas, un bingo literario y la participación de 11 editoriales independientes, entre ellas Liebre, Saposcat, Ekaré Sur, Escrito con Tiza, Hueders, Claraboya, Pehuén, Amanuta, La Bonita Ediciones y Grafito.
A cinco minutos caminando del metro Matta (Línea 3), ubicada en Ventura Lavalle 470, Santiago. La entrada es liberada.