Coffee break
Justicia rechaza demanda contra Oliver Flögel por administración desleal

Justicia rechaza demanda contra Oliver Flögel por administración desleal
En 2023, un accionista había reclamado contra el ex presidente de Simple por su rol en la venta de los activos a Telefónica.
-
Cuéntale a tus contactos
-
Recomiéndalo en tu red profesional
-
Cuéntale a todos
-
Cuéntale a tus amigos
-
envíalo por email
Después del cierre acordado por la Junta de Accionistas de Simple Móviles de sus operaciones comerciales en Chile y la venta de su cartera de clientes a Telefónica, la firma Capital Markets presentó en octubre de 2023 una querella en contra de Oliver Flögel, como presidente de la compañía, y en contra de todos quienes resultasen responsables por el delito de administración desleal, lo que fue adelantado por DF MAS.
Sin embargo, el 4º Juzgado de Garantía de Santiago dictaminó el sobreseimiento definitivo de la querella.
Tras este triunfo judicial, Oliver Flögel envió un correo a ex accionistas de Simple Móviles, destacando que “después de casi un año y medio de investigación de la justicia ha quedado establecido que tanto el directorio en su conjunto, como yo a título individual, siempre hemos actuado apegados a derecho y cumpliendo las mejores prácticas de gobierno corporativo, en el mejor interés de la sociedad y de todos sus accionistas”. Agrega que “cuando se aprobó el plan de venta de la cartera de clientes de Simple y el cierre de sus operaciones se optó por la mejor alternativa posible para resguardar a nuestros clientes y accionistas, dado el irremediable estado competitivo y regulatorio del mercado que hizo insostenible su continuidad. Ciertamente podríamos haber hecho las cosas de manera diferente, con resultados inciertos, pero me cabe la convicción de haber actuado siempre de forma responsable y leal”.
Sobre la posibilidad de presentar ahora una querella en contra de Capital Markets SA por los daños reputacionales y económicos de su demanda rechazada, Flögel la descarta en su carta: “he llegado a la conclusión personal de que no es necesario seguir dedicando tiempo a esta farsa”.
En paralelo, el ex ejecutivo de Telefónica y Microsoft Chile por medio de Scale Capital, el fondo de inversión del cual es socio, participa en telecomunicaciones, media y tecnologías con más de US$ 200 millones de activos bajo gestión en Perú, España, Venezuela y Estados Unidos.
Recientemente, recibió un financiamiento de US$ 15 millones del fondo estadounidense Blue like an Orange Sustainable Capital para seguir creciendo en su empresa de fibra óptica en Perú, MiFibra.