Click acá para ir directamente al contenido

Coffee break

Comunidad de inversionistas compra todos los departamentos de un edificio en 48 horas

Comunidad de inversionistas compra todos los departamentos de un edificio en 48 horas

"Nosotros vamos a las inmobiliarias y negociamos en conjunto para conseguir las mejores condiciones”, cuenta Francisco Calderón, CEO de Brokers Digitales.

Por: DF MAS | Publicado: Domingo 23 de mayo de 2021 a las 04:00
  • T+
  • T-

En solo dos días, la plataforma de Brokers Digitales -espacio que reúne a una comunidad de 110 mil micro inversionistas- recibió 484 reservas para comprar los 195 departamentos de un nuevo edificio ubicado en La Florida. Todos los departamentos del proyecto, que pertenece a la inmobiliaria Aconcagua y que todavía está en “blanco”, están en proceso de promesa de adquisición por los integrantes de este grupo.

Si alguna promesa de compraventa se cae, la lista de espera empieza a correr con los otros interesados de la comunidad.

“Estos nuevos compradores son gente común y corriente. Ellos dieron un curso de inversión inmobiliaria con otras 24 mil personas y luego los invitamos a un lanzamiento, que fue esta oportunidad. Esta es la primera vez que una comunidad de micro inversionistas compra todos los departamentos de un proyecto habitacional”, cuenta a DF MAS Francisco Calderón, CEO de Brokers Digitales.

Respecto al modelo de negocio de esta iniciativa, Calderón dice que “nosotros vamos a las inmobiliarias y negociamos en conjunto para conseguir las mejores condiciones”. Hasta el momento, han logrado rebajas de hasta 10% y beneficios específicos para los compradores de la comunidad. Y agrega: “Un grupo de estas características puede tener el mismo poder de compra que un family office, y muchas inmobiliarias no lo saben”.

El negocio de los compradores es directo con la inmobiliaria, pero Brokers Digitales ofrece un servicio de administración del departamento. “Nosotros, con AssetPlan, nos preocupamos de arrendar el inmueble, ya que estos departamentos son para inversionistas que buscan que el dividendo sea más bajo que el arriendo”.

Rindegastos se suma al portafolio de Visma

Rindegastos, que partió con un MVP en diciembre de 2013, hoy tiene más de 4.500 clientes y una plataforma que automatiza la rendición de gastos con inteligencia artificial. Visma, por su parte, es un proveedor de software con unos ingresos de 2.800 millones de euros en 2024, 16.400 empleados y 2 millones de clientes en toda Europa y América Latina. La firma compró en octubre pasado, otra startup chilena: Rex+

Enfoque de género, “piropos” y un templo Adventista: las variopintas observaciones que le hicieron a Territoria por su proyecto en Santa Rosa

En el detalle, el objetivo del proyecto busca mantener y rehabilitar el ex edificio de oficinas construido en 1965 y levantar de manera integrada, un conjunto de uso mixto que albergará dos torres de vivienda de 12 pisos, una de oficinas de 9 pisos y una placa comercial de 3 pisos, que en su cubierta albergará una plaza destinada a áreas verdes y zonas de esparcimiento.

SIGUIENTE »
« ANTERIOR