Click acá para ir directamente al contenido

Punto de partida

Cristóbal Valenzuela, CEO Runway: “Aún está todo por hacer”

Cristóbal Valenzuela, CEO Runway: “Aún está todo por hacer”

"Todavía estamos en etapas muy tempranas de descubrir qué hacer con estos modelos. Y eso es bastante interesante sobre todo para alguien que quiere hacer una empresa o construir una startup, hay muchas posibilidades de hacer cosas que todavía no se han hecho”, dijo el chileno en el MAS Pitch 2023.

Por: Equipo DF MAS | Publicado: Sábado 9 de diciembre de 2023 a las 20:00
  • T+
  • T-

El primer orador de la jornada del martes fue Cristóbal Valenzuela, fundador y desarrollador de Runway, una startup de Inteligencia Artificial que genera videos en base texto, quien se conectó desde San Francisco.

Valenzuela fue investigador de NYU, ha trabajado en proyectos de código abierto, y contribuido a la investigación de inteligencia artificial; también ha incursionado en el arte.

Sobre el salto de pasar de la academia al emprendimiento, dijo que no lo esperaba. “La historia se remonta al 2016 cuando coincidimos con los cofundadores en NYU. Nunca, honestamente, pensamos en hacer una empresa, creo que la empresa nos creó a nosotros. Fue un salto natural”, contó. 

Y en eso justo vino el boom de OpenAI. “La ola de los últimos 12, 18 meses, viene siendo construida desde las últimas décadas. Lo que estamos viendo ahora es la convergencia de varias disciplinas y capacidades, y una de esas es lo que pasó con los lenguajes de OpenAI o grupos de investigación”, apuntó.

Profundizó en el punto diciendo que “no es que esto se haya inventado ahora, sino que es un constante desarrollo. Todavía estamos en etapas muy tempranas de descubrir qué hacer con estos modelos. Y eso es bastante interesante sobre todo para alguien que quiere hacer una empresa o construir una startup, hay muchas posibilidades de hacer cosas que todavía no se han hecho”.

“Aún está todo por hacer. Una buena analogía es pensar que estamos como en el año 2000, en el inicio de Internet, y podemos crear cualquier empresa que te imagines, hay una infinidad de nuevas formas de crear empresas que jamás pensamos que fueran posible (...) Es el año cero, queda mucho por construir”.

Como consejo a los emprendedores, llamó a dejarse llevar por el instinto natural de hacer cosas, actuar rápido y construir. También recalcó lo importante que es generar redes y un ecosistema fuerte en Chile, donde las startups puedan conversar y generar colaboraciones y avances.

¿Cuál es el sueño de Runway? “Empezamos pensando que mucho de lo que estamos haciendo con AI es una forma de interactuar con tecnología de una forma que nunca hemos sido capaces de hacerlo en el pasado. Nuestra ambición más importante en Runway es tomar esta capacidad tecnológica, estos nuevos modelos, y crear herramientas que permitan a cualquier persona, en cualquier lugar del mundo, expresarse y contar historias que tal vez nunca han contado”, respondió.

El camino de Buk para valorizarse en US$ 850 millones

La startup de recursos humanos fundada por Jaime Arrieta, Santiago Lira, Felipe y Ricardo Sateler y Teresita Morán nació en 2017. Durante casi cinco años no requirieron de capital privado porque se financiaban con sus propios ingresos. En 2021 salieron a la luz con la serie A más grande de Latinoamérica y desde entonces no han parado de crecer. Han levantado US$ 135 millones, son más de 1.300 empleados y tienen 7 mil clientes. A diferencia de muchos emprendedores chilenos, los fundadores han decidido quedarse viviendo en Chile, “y esa ha sido una de las claves del éxito”, dice Arrieta.

Nuevos restaurantes, gin y whisky: los proyectos 2025 del fundador de Le Fournil

A casi 28 años de su llegada a Chile, Jérôme Reynes ha logrado posicionarse como uno de los empresarios gastronómicos más importantes del país. Junto a sus dos hijos, Alphonse y León, están detrás del grupo Melting Cook; hoy a cargo de Uncle Fletch, Bocanáriz, La Fabbrica, Chicken Love You, Krossbar y Toni Lautaro. Uno de sus proyectos favoritos -y más recientes- es una destilería ubicada en Casablanca. ¿Su nombre? Lord Kiltrow. “Nuestra gran ambición es poner a Chile en el mapa mundial del whisky y el gin”, aseguran.

SIGUIENTE »
« ANTERIOR