Click acá para ir directamente al contenido

Coffee break

25% de familias empresarias chilenas han tenido incursión en política nacional desde 1989

25% de familias empresarias chilenas han tenido incursión en política nacional desde 1989

Entre la muestra de familias de empresarios políticos, alrededor del 67% desempeñaron al menos dos funciones políticas durante nuestro periodo de muestreo, lo que concuerda con la existencia de un vínculo estable con el poder político”, se lee de la investigación, que fue dada a conocer en enero de 2024.

Por: Equipo DF MAS | Publicado: Viernes 15 de marzo de 2024 a las 09:48
  • T+
  • T-

Un reciente paper de los investigadores Patricio Durán -académico de la Universidad de Richmond-, Marcelo Ortiz -de la Universidad Pompeu Fabra- y Michael Carney -de Concordia University- elaboró una extensa lista de las principales familias empresarias chilenas para identificar su participación directa en la política nacional entre 1989 y 2020.

La investigación -que será publicada en la revista Entrepreneurship and Practice y que se titula “Más que dinero: participación política de la élite empresarial”- cruzó la información de 170 familias empresariales, 53.526 candidaturas políticas y 528 colaboradores cercanos de jefes de Estado.

Para elaborar el artículo, los académicos cotejaron los RUT de cada político chileno con los respectivos RUT de los miembros de las familias empresarias chilenas. También cruzaron los apellidos para identificar si las autoridades públicas estaban emparentadas por consanguinidad o afinidad con algún miembro de un clan de negocios.

“Como resultado, alrededor del 25%, o 43 de 170 familias empresariales, tuvieron al menos un miembro de la familia participando en política entre 1989 y 2020. Entre la muestra de familias de empresarios políticos, alrededor del 67% desempeñaron al menos dos funciones políticas durante nuestro periodo de muestreo, lo que concuerda con la existencia de un vínculo estable con el poder político”, se lee de la investigación, que fue dada a conocer en enero de 2024.

“Sugerimos que algunas familias empresarias con mayor arraigo social y estatus social de élite están mejor situadas para servir de canales de comunicación entre las empresas y el Estado. Nuestros análisis empíricos coinciden en líneas generales con el papel del arraigo social, pero ofrecen un apoyo limitado a las características económicas como factores diferenciadores de las familias empresariales políticas”, concluye la investigación.

Rindegastos se suma al portafolio de Visma

Rindegastos, que partió con un MVP en diciembre de 2013, hoy tiene más de 4.500 clientes y una plataforma que automatiza la rendición de gastos con inteligencia artificial. Visma, por su parte, es un proveedor de software con unos ingresos de 2.800 millones de euros en 2024, 16.400 empleados y 2 millones de clientes en toda Europa y América Latina. La firma compró en octubre pasado, otra startup chilena: Rex+

Enfoque de género, “piropos” y un templo Adventista: las variopintas observaciones que le hicieron a Territoria por su proyecto en Santa Rosa

En el detalle, el objetivo del proyecto busca mantener y rehabilitar el ex edificio de oficinas construido en 1965 y levantar de manera integrada, un conjunto de uso mixto que albergará dos torres de vivienda de 12 pisos, una de oficinas de 9 pisos y una placa comercial de 3 pisos, que en su cubierta albergará una plaza destinada a áreas verdes y zonas de esparcimiento.

SIGUIENTE »
« ANTERIOR