Click acá para ir directamente al contenido

Coffee break

Andrew Left, el inversor que advirtió sobre el derrumbe de Evergrande en 2012

Andrew Left, el inversor que advirtió sobre el derrumbe de Evergrande en 2012

No solo contra empresas chinas ha disparado el fundador de Citron Research. África y EE.UU, también han sido objeto de sus informes.

Por: Equipo DF MAS | Publicado: Sábado 25 de septiembre de 2021 a las 21:00
  • T+
  • T-

Que Evergrande es “insolvente” y que “se verá gravemente afectada desde el punto de vista de la liquidez”. Esas advertencias, que hoy parecen de perogrullo, las dijo en 2012 un inversor de Estados Unidos llamado Andrew Left en un informe de 52 páginas, y a quien hoy señalan como el único que predijo correctamente la situación actual de la firma inmobiliaria china que tiene deudas por más de US$ 300 mil millones y esta semana incumplió el pago de uno de sus cupones de vencimiento de deuda.

En 2012, cuando el analista advirtió la situación, la firma china solo debía US$ 12 mil millones.

Sin embargo, esa advertencia de hace una década no le resultó gratis a Left. Hong Kong le prohibió por cinco años operar en la bolsa asiática por difundir información engañosa sobre Evergrande, castigo que termina el próximo mes. 

El analista de 51 años, fundador de la firma Citron Research, conversó con la cadena CNBC este viernes, donde aseguró que la situación de la firma china es grave, pero no sistémica. 

“La situación de Evergrande tardó mucho en llegar y China necesitaba deshacerse de esto de su sistema. Este no es un momento de Lehman y no es sistémico”, dijo a la cadena estadounidense. 

Sobre la condena que recibió de Hong Kong, respondió: “Todo lo que hablé, desde el apalancamiento hasta el gobierno corporativo, resultó ser cierto, y en lugar de considerar mi informe, el SFC (autoridad de Hong Kong) me obligó a gastar millones para defenderme”.

En todo caso, esta no es la primera vez que el inversionista se enfrenta con polémicas por sus informes sobre empresas. Por ejemplo, en 2019 publicó un informe sobre la compañía nigeriana Jumia acusando de discrepancias sobre la información que entregaba al mercado. La firma perdió un 25% de valor en bolsa. 

En 2015, Left acusó a Valeant Pharmaceutical de un esquema defraudatorio para inflar los precios de sus medicamentos. Dicha acusación se hizo a la par de una investigación en el Senado de EE.UU. liderada por Bernie Sanders y terminó con la renuncia del CEO de la farmacéutica y con sus acciones marcando un peak de caída de 90% en bolsa. 

En particular sobre empresas chinas, Left ha publicado 18 informes compañías de este país. Eso provocó, según recogieron medios especializados, que un grupo de dirigentes chinos lanzaran un sitio llamado CitronFraud. com, el que ya no está operativo. 

Desde la PUC al MIT: estudiantes presentan solución médica que detecta cáncer con el aliento

En simple, GCFast -“GC”, por las siglas de Gastric Cancer - consiste en una herramienta de screening no invasiva en la que, mediante algoritmos de aprendizaje automático, el simple aliento de un paciente puede utilizarse para estimar la probabilidad de tener cáncer gástrico. Esto, explica una de las estudiantes, lo vuelve un método accesible, rápido y preciso para la detección temprana de la enfermedad.

Misión fintech chilena en Londres

Algunos de los asistentes lo describen como el Lollapalooza de las tecnológicas financieras. El UK Fintech Week, que se realizará entre el 28 de abril y el 2 de mayo en Londres, reunirá a más de 1.500 ejecutivos, reguladores e inversionistas de más de 70 países. Este año, una delegación chilena será parte del evento.

SIGUIENTE »
« ANTERIOR