Click acá para ir directamente al contenido

Coffee break

Betterfly tras despido de 40 empleados: “Es algo natural en los procesos de las startups”

Betterfly tras despido de 40 empleados: “Es algo natural en los procesos de las startups”

En Chile trabajan más de 400 empleados y estos despidos se deben a una reestructuración de las áreas de marketing, comercial y soporte -dicen- y que no tiene relación con el negocio. Uno de estos cambios también significó la contratación de Fernanda Lesmes, en junio, quien asumió el puesto de growth y marketing a nivel internacional.

Por: Equipo DF MAS | Publicado: Jueves 11 de agosto de 2022 a las 11:38
  • T+
  • T-
Robinhood, Coinbase, Stripe  son algunas de las startups internacionales han dado a conocer reducciones de personal para cuidar su caja los últimos meses. El escenario económico mundial no es favorable para la inversión de riesgo y las firmas tecnológicas están tomando medidas para tener estructuras más livianas.

A nivel local, en Chile la situación es similar: Houm y Justo, entre otras, han despedido a parte de su equipo. La última en sumarse a esta tendencia fue Betterfly.
 
Este lunes 8 de agosto Bloomberg Brasil publicó que la semana pasada fueron despedidas 30 personas en la operación carioca de la insurtech. En la nota, la jefa de recursos humanos, Sol del Cabo, afirmó que esto se debe a la búsqueda de una operación más ágil y eficiente.


“En Betterfly las personas están en el corazón de lo que hacemos y en este proceso, el respeto y la dignidad humana es fundamental para nosotros, cuidando a las personas no solo al comienzo de su experiencia laboral con nosotros, sino también al final de su experiencia de vida como Betterflyer”, señala la profesional en aquel medio.
 
A eso se suma que ayer, jueves 10 de agosto, circuló una información entre el mundo emprendedor, en la que se hablaba que la insurtech habría desvinculado empleados en Chile. Desde la empresa afirman a DF MAS, que serían 12 los despidos en distintas áreas, entre ellas, las de marketing, comercial y soporte.
En Chile trabajan más de 400 empleados y estos despidos se deben a una reestructuración de distintas áreas -dicen- y que no tiene relación con el negocio. “Es algo natural en los procesos de las startups”, afirma una persona que trabaja en Betterfly. Uno de estos cambios también significó la contratación de Fernanda Lesmes, en junio, quien asumió el puesto de growth y marketing a nivel internacional.

Desde la PUC al MIT: estudiantes presentan solución médica que detecta cáncer con el aliento

En simple, GCFast -“GC”, por las siglas de Gastric Cancer - consiste en una herramienta de screening no invasiva en la que, mediante algoritmos de aprendizaje automático, el simple aliento de un paciente puede utilizarse para estimar la probabilidad de tener cáncer gástrico. Esto, explica una de las estudiantes, lo vuelve un método accesible, rápido y preciso para la detección temprana de la enfermedad.

Misión fintech chilena en Londres

Algunos de los asistentes lo describen como el Lollapalooza de las tecnológicas financieras. El UK Fintech Week, que se realizará entre el 28 de abril y el 2 de mayo en Londres, reunirá a más de 1.500 ejecutivos, reguladores e inversionistas de más de 70 países. Este año, una delegación chilena será parte del evento.

SIGUIENTE »
« ANTERIOR