Click acá para ir directamente al contenido

Coffee break

Caso Inmobiliaria Simonetti: Gabriel Zaliasnik asume defensa de Juan Cúneo y directorio en querella de minoritarios

Caso Inmobiliaria Simonetti: Gabriel Zaliasnik asume defensa de Juan Cúneo y directorio en querella de minoritarios

La causa tiene una orden de investigar amplia decretada por el Ministerio Público.

Por: Equipo DF MAS | Publicado: Sábado 27 de mayo de 2023 a las 21:00
  • T+
  • T-

Los abogados Gabriel Zaliasnik y Loreto Hoyos del estudio AZ, asumieron la defensa de Juan Cúneo, Alberto Muchnick, Alejandro y Rodrigo Simonetti y María José Uauy, en la causa penal que abrieron un grupo de accionistas minoritarios de Inmobiliaria Simonetti, por delitos de administración desleal, negociación incompatible y falsificación de instrumento público, en contra del directorio de la empresa.

La querella fue ingresada al 4º Juzgado de Garantía de Santiago en abril por los abogados Salvador Vial y Cristophe Giroux en representación del exgerente de Simonetti, Rodrigo Lyon, quien es socio de Aurelio Montes en la sociedad Lyon y Montes S.A., a través de la cual tienen acciones en la empresa; además de Mario Ruiz Tagle y Luis Ruiz Tagle, este último también fue ejecutivo hasta 2010.


Te podría interesar: La pelea de Gendarmería con gigante norteamericano


“Los directores querellados, concertados con el accionista controlador de la inmobiliaria, Juan Cúneo Solari, en su doble rol como accionista controlador y director, diseñaron e implementaron un esquema destinado a diluir a los accionistas minoritarios y aumentar la participación del Sr. Cúneo en la sociedad, pagando por ello a la sociedad un precio artificial que, a todas luces, no corresponde al valor de las acciones emitidas, perjudicando así al patrimonio de la compañía”, se lee en la querella.

Hasta ahora, la Fiscalía envió una orden amplia de investigar y tomar declaraciones, pero todavía no se concretan las diligencias.

El robot que conquistó Expomin 2025

La misión del robot cuadrúpedo -equipado con sensores visuales, térmicos y de audio- es proteger la vida de los trabajadores mineros haciéndose cargo de labores críticas.

Mountain Capital Partners invertirá US$ 4 millones en La Parva y Valle Nevado

El holding estadounidense -dueño de 14 centros de montaña en América del Norte- aterrizó en 2023 en el país con la compra de Valle Nevado. Un año después sumó La Parva. Ahora busca consolidar su posición en la Región Metropolitana, donde -de cerrar la operación de El Colorado- controlaría los principales centros de ski capitalinos.

SIGUIENTE »
« ANTERIOR