Coffee break
Cevdet Caner, el controvertido empresario kurdo-austriaco que compró una mina de cobre en Chile

Cevdet Caner, el controvertido empresario kurdo-austriaco que compró una mina de cobre en Chile
Este año, a través de su sociedad NIU Invest, compró la empresa en un monto no informado. Sin embargo, a través de un comunicado, dijo que la mina podría generar ingresos estimados entre US$ 1.300 millones y US$ 1.500 millones a precios actuales del cobre.
-
Cuéntale a tus contactos
-
Recomiéndalo en tu red profesional
-
Cuéntale a todos
-
Cuéntale a tus amigos
-
envíalo por email
Comenzó en 1997. Ese año, Cevdet Caner aún estudiaba en la universidad en Austria, y entonces creó la empresa Call & Logistik Center GesmbH (CLC), de logística y call center enfocado en la entrega de alimentos, que salió a bolsa en Viena en 2001 con una facturación de 34 millones de euros. Ese sería solo el inicio de la historia de negocios del empresario austriaco de origen kurdo, luego que su familia emigrara de Turquía a Austria. Antes de emprender, pensó en ser político y llegó a ser activo representante estudiantil en la ciudad de Linz.
Pero los negocios fueron más fuertes. El mismo 2001 puso sus ojos en Alemania, al comprar la firma tecnológica de call center Camelot. Tres años después, Caner vendió sus acciones y la empresa se declaró en quiebra. Artículos de la época dan cuenta que errores en la gestión de Caner fueron decisivos para que se declarara en bancarrota.
El mismo Caner, nacido en 1973, fue el protagonista de una adquisición minera en Chile esta semana. Compró las operaciones de Minera Tres Valles, una empresa que en sus orígenes fue de la empresa brasileña Vale, pero que luego cambió de manos a empresarios chilenos hasta ser adquirida por un grupo canadiense.
En 2020 la empresa se acogió a un proceso de reorganización judicial acusando que la sequía en Coquimbo y el Covid afectaron su negocio. Entonces, fue comprada por los fondos de inversión ingleses Javelin y Kimura. Eso hasta este año, cuando Caner, a través de su sociedad NIU Invest compró la empresa en un monto no informado. Sin embargo, a través de un comunicado, dijo que la mina podría generar ingresos estimados entre US$ 1.300 millones y US$ 1.500 millones a precios actuales del cobre.
Las inversiones mineras actuales del Grupo NIU se encuentran en Chile, Botsuana, Estados Unidos y la República Democrática del Congo (RDC)
Boom inmobiliario
La historia de Caner, después de su paso por los call center en Austria y Alemania viró hacia el negocio inmobiliario, donde hizo su gran fortuna. En 2004 fundó la sociedad de inversión inmobiliaria Level One, registrada en la Isla de Jersey con un capital de 10 millones de euros, con operaciones principalmente en Berlín y el este de Alemania. Algunos de sus aportantes fueron Credit Suisse, JP Morgan y Royal Bank of Scotland.
En 2008 la empresa se declaró en bancarrota en medio de la crisis subprime, afectando a unas 20 mil viviendas y 500 propiedades comerciales. Se consideró la mayor quiebra inmobiliaria de Alemania después de la de Jürgen Schneider y sus acreedores lo persiguieron. Aunque su defensa era que el ex CEO de la empresa se había coludido con algunos financistas. En 2018, se inició un juicio en Viena contra Caner por cargos que incluían fraude comercial agravado y quiebra fraudulenta. Fue absuelto de todos los cargos en 2020.
Luego de Level One fundó otra empresa. En 2022, se convirtió en accionista y CEO de Aggregate Holdings SA, que a su vez es uno de los mayores accionistas de Adler Group, un megagigante inmobiliario alemán. Y aquí se registraron problemas otra vez. En junio de 2023, las oficinas de Adler Real Estate en Frankfurt fueron allanadas, y las oficinas de Cevdet Caner en Londres y Mónaco (donde reside) también fueron registradas. La investigación se centra en sospechas de contabilidad falsa, manipulación de mercado y malversación de fondos. El regulador financiero alemán, BaFin, también inició una investigación sobre posibles irregularidades contables en Adler Group, sin encontrar irregularidades.
Un informe forense encargado por Adler a KPMG concluyó que “la administración y el consejo de administración de Adler recibían órdenes directamente de Cevdet Caner. Caner operaba a través de la estructura de Meridien Capital Management para organizar reuniones con el consejo, dictar adquisiciones, aprobar la remuneración de la alta dirección y programar anuncios sensibles al mercado”.
La investigación también reveló que Caner recibió 12,6 millones de euros por servicios de asesoramiento “no documentados” en dos operaciones de fusiones y adquisiciones, mientras que Adler también adquirió algunos bonos de Aggregate en una transacción no revelada.
El empresario ha negado todas las acusaciones de irregularidades y vincula el descalabro a "falsedades" que publicó un fondo de inversión en corto. Hasta ahora no ha sido condenado en ninguna instancia.