Click acá para ir directamente al contenido

Coffee break

Con US$ 26 millones de inversión: startup portuguesa instala telescopio en Atacama

Con US$ 26 millones de inversión: startup portuguesa instala telescopio en Atacama

La semana pasada la firma Neuraspace comenzó a operar oficialmente en Chile al terminar de instalar un telescopio óptico en el Desierto de Atacama.

Por: Equipo DF MAS | Publicado: Viernes 13 de diciembre de 2024 a las 09:51
  • T+
  • T-

Se llaman Neuraspace, son portugueses, y su labor -dicen- es luchar contra la “basura” espacial con inteligencia artificial.

La semana pasada comenzaron a operar oficialmente en Chile al terminar de instalar un telescopio óptico en el Desierto de Atacama. El objetivo de este recinto -que se desarrolló durante dos años- es ampliar la cobertura que tiene la firma en el seguimiento de satélites en el hemisferio sur.

Este telescopio, informó la propia compañía, figura entre los más avanzados del mundo para la adquisición de datos astrométricos y fotométricos en órbita terrestre baja. Esto significa que logran capturar múltiples imágenes cada segundo, rastreando eficazmente objetos tan pequeños como 10 cm en órbitas bajas de la Tierra.

Este proyecto obtuvo una inversión de 25 millones de euros (unos US$ 26 millones) y fue financiado por el Programa de Recuperación y Resiliencia de la Unión Europea.

Desde la PUC al MIT: estudiantes presentan solución médica que detecta cáncer con el aliento

En simple, GCFast -“GC”, por las siglas de Gastric Cancer - consiste en una herramienta de screening no invasiva en la que, mediante algoritmos de aprendizaje automático, el simple aliento de un paciente puede utilizarse para estimar la probabilidad de tener cáncer gástrico. Esto, explica una de las estudiantes, lo vuelve un método accesible, rápido y preciso para la detección temprana de la enfermedad.

Misión fintech chilena en Londres

Algunos de los asistentes lo describen como el Lollapalooza de las tecnológicas financieras. El UK Fintech Week, que se realizará entre el 28 de abril y el 2 de mayo en Londres, reunirá a más de 1.500 ejecutivos, reguladores e inversionistas de más de 70 países. Este año, una delegación chilena será parte del evento.

SIGUIENTE »
« ANTERIOR