Click acá para ir directamente al contenido

Coffee break

Felipe Larraín deja el estudio Claro para iniciar carrera como Juez

Felipe Larraín deja el estudio Claro para iniciar carrera como Juez

Tras 25 años el socio decidió dejar la oficina para iniciar un nuevo desafío, ahora como juez integrándose al Poder Judicial.

Por: Equipo DFMAS | Publicado: Sábado 17 de mayo de 2025 a las 21:00
  • T+
  • T-

A las 17 horas del lunes 12 de mayo pasado, todos los abogados del estudio Claro y Compañía se reunieron en una de las salas del piso 14 de este tradicional bufete capitalino. Poco antes habían recibido un correo electrónico de parte del socio José María Eyzaguirre Baeza, en el que los convocaba anunciándoles que descorcharían una champaña a raíz de una importante noticia. A la hora indicada y sin mucho rodeo, Eyzaguirre informó la razón del encuentro: tras 25 años en el estudio, el socio Felipe Larraín decidió dejar la oficina para iniciar un nuevo desafío, ahora como juez integrándose al Poder Judicial.

Se trata de uno de los abogados más emblemáticos de Claro y Compañía. Estudió derecho en la Universidad Católica y luego realizó un LLM en la Universidad de Nueva York. Trabaja ahí desde 1999 y es socio desde 2008. Su especialidad la ha desarrollado en torno al sector corporativo, en particular asesorando grandes operaciones de fusiones y adquisiciones. Estuvo tras la compra de Soprole por parte del Grupo Gloria, de la fusión entre LAN y TAM, y de la adquisicipón de D&S por parte de Walmart.

Luego de las palabras de Eyzaguirre, Larraín recordó sus inicios en el estudio jurídico, se refirió al honor que significó para él ser parte de Claro y le transmitió a los más jóvenes que aprovechen la oportunidad que significa ser parte de esta oficina.
Durante los próximos seis meses -entre el 16 de junio y el 19 de diciembre de 2025-, Larraín cursará el programa de formación que imparte la Academia Judicial. Fue uno de los 25 seleccionados entre las 376 postulaciones recibidas. Una vez concluido el programa el abogado ingresará al escalafón primario del Poder Judicial.

Rindegastos se suma al portafolio de Visma

Rindegastos, que partió con un MVP en diciembre de 2013, hoy tiene más de 4.500 clientes y una plataforma que automatiza la rendición de gastos con inteligencia artificial. Visma, por su parte, es un proveedor de software con unos ingresos de 2.800 millones de euros en 2024, 16.400 empleados y 2 millones de clientes en toda Europa y América Latina. La firma compró en octubre pasado, otra startup chilena: Rex+

Enfoque de género, “piropos” y un templo Adventista: las variopintas observaciones que le hicieron a Territoria por su proyecto en Santa Rosa

En el detalle, el objetivo del proyecto busca mantener y rehabilitar el ex edificio de oficinas construido en 1965 y levantar de manera integrada, un conjunto de uso mixto que albergará dos torres de vivienda de 12 pisos, una de oficinas de 9 pisos y una placa comercial de 3 pisos, que en su cubierta albergará una plaza destinada a áreas verdes y zonas de esparcimiento.

SIGUIENTE »
« ANTERIOR