Click acá para ir directamente al contenido

Coffee break

El emprendimiento medioambiental de Gonzalo Blumel

El emprendimiento medioambiental de Gonzalo Blumel

Por: Equipo DF MAS | Publicado: Sábado 19 de marzo de 2022 a las 21:00
  • T+
  • T-

Gonzalo Blumel, el ex ministro del Interior y uno de los hombres más cercanos al ex Presidente Sebastián Piñera, está dedicado a levantar su emprendimiento de desarrollo de proyectos carbono neutral. Para eso se asoció con el empresario de Concepción e ingeniero civil químico Javier Álvarez -ligado a Evópoli-, y ya están en fase de estudio de sus primeros trabajos.

La empresa se enfoca en el desarrollo de proyectos de energía, agua y carboneutralidad, con foco en nuevas tecnologías de generación con capacidad de almacenamiento, tales como baterías, pump storage (almacenamiento por bombeo) e hidrógeno verde. Los socios además están estudiando proyectos de desalación.

“No es una consultora”, explica un cercano a Blumel al tanto del emprendimiento. “Ellos desarrollan proyectos, y una de las aristas tiene que ver con trabajos con las comunidades”, añade la misma fuente.

El ex ministro está retomando la especialidad que tenía antes de entrar a la política: es ingeniero civil industrial de la Universidad Católica con especialidad en medioambiente. Tiene un magíster en la misma casa de estudios y trabajó durante cuatro años en en el centro de medioambiente de la Escuela de Ingenería.

Luego vivió durante 3 años en Futrono, región de Los Ríos, mientras se desempeñó como Secretario de Planificación de la municipalidad, bajo el programa Jóvenes al Servicio de Chile.

Posterior a eso trabajó como investigador del programa de medioambiente en Libertad y Desarrollo y de ahí saltó a La Moneda en 2010 como jefe de gabinete del entonces ministro de la Secretaría de la Presidencia Segpres Cristián Larroulet.

No dejó la política hasta el año pasado cuando perdió la elección de los convencionales constituyentes. Pese a ello, aún dedica una parte de su tiempo al think tank Horizontal, donde se instaló tras la salida del gobierno, y está afinando los últimos detalles del libro en que relata sus vivencias en uno de los periodos más complejos de los últimos años en La Moneda, que espera presentar durante el segundo semestre de este año.

Por el lado medioambiental, además será parte del consejo asesor de la Asociación Nacional de Empresas de Eficiencia Energética (Anesco), donde coincide con el ex ministro Marcelo Mena y la economista Vivianne Blanlot, entre otros.

Desde la PUC al MIT: estudiantes presentan solución médica que detecta cáncer con el aliento

En simple, GCFast -“GC”, por las siglas de Gastric Cancer - consiste en una herramienta de screening no invasiva en la que, mediante algoritmos de aprendizaje automático, el simple aliento de un paciente puede utilizarse para estimar la probabilidad de tener cáncer gástrico. Esto, explica una de las estudiantes, lo vuelve un método accesible, rápido y preciso para la detección temprana de la enfermedad.

Misión fintech chilena en Londres

Algunos de los asistentes lo describen como el Lollapalooza de las tecnológicas financieras. El UK Fintech Week, que se realizará entre el 28 de abril y el 2 de mayo en Londres, reunirá a más de 1.500 ejecutivos, reguladores e inversionistas de más de 70 países. Este año, una delegación chilena será parte del evento.

SIGUIENTE »
« ANTERIOR