Click acá para ir directamente al contenido

Coffee break

El equipo legal que defenderá a Enel ante la millonaria multa de la SEC

El equipo legal que defenderá a Enel ante la millonaria multa de la SEC

Esta semana, la autoridad informó de una multa de casi US$ 19 millones contra Enel Distribución por los cortes del año pasado tras los vientos huracanados en la Región Metropolitana, y que hizo que algunos lugares pasaran hasta tres semanas sin electricidad y se registraran fallecimientos de personas electrodependientes

Por: Equipo DF MAS | Publicado: Viernes 24 de enero de 2025 a las 17:12
  • T+
  • T-

El estudio Gana y Urrutia Abogados será el encargado de defender a la italiana Enel en su cruzada con el regulador, la Superintendencia de Electricidad y Combustible (SEC). Esta semana, la autoridad informó de una multa de casi US$ 19 millones contra Enel Distribución por los cortes del año pasado tras los vientos huracanados en la Región Metropolitana, y que hizo que algunos lugares pasaran hasta tres semanas sin electricidad y se registraran fallecimientos de personas electrodependientes. 

Para enfrentar ese proceso sancionatorio, la firma fichó a los abogados José Miguel Gana y Rubén Urrutia, socios de Gana y Urrutia Abogados, para impugnar dicha multa. Gana, abogado de la Universidad de Chile, es un avezado litigante en procesos civiles y comerciales, arbitrajes, así como en materia de libre competencia. Antes, fue asociado en Cariola Díez Pérez-Cotapos, entre otros estudios.

Mientras que Urrutia, también abogado de la Universidad de Chile, es especializado en litigios civiles y arbitrajes, así como en procesos en el TDLC. Antes, fue socio en Gana y Galvez Abogados y asociado en Avendaño y Merino Abogados.

Serán ellos, junto con los equipos internos de Enel en Chile e Italia, quienes prepararán una reposición administrativa ante la misma SEC contra la multa, plazo que vence el 29 de enero. Si allí no logran revertirla, irían a la Corte de Apelaciones con un reclamo de ilegalidad. 

Según la SEC, Enel incumplió cuatro aspectos normativos: falta de mantención a sus instalaciones; la demora en la reposición del servicio; la no entrega de información a la autoridad; y no contar con canales adecuados para recibir las denuncias o reclamos de sus clientes. Además, está pendiente otro proceso sancionatorio por infracciones a la Ley de pacientes electrodependientes. 

“Respecto a las multas cursadas por la Superintendencia de Electricidad y Combustibles por varios cargos asociados al evento climático inédito ocurrido en agosto de 2024, Enel Distribución puede señalar que ratifica la plena convicción en haber actuado conforme a derecho, que estudiará en detalle las resoluciones y que ejercerá los recursos que contempla la ley”, indicó la empresa en un comunicado.

En paralelo, el estudio de abogados Cariola Díez Pérez-Cotapos seguirá otra arista judicial. Los abogados Florencio Bernales y Raimundo Moreno llevaron a la SEC a la justicia, luego de que el organismo se negara a definir como evento de fuerza mayor los eventos climáticos ocurridos el año pasado. Esa arista sigue judicializada y Cariola seguirá alegando. 

Se trata de un recurso de reclamación interpuesto el pasado 27 de noviembre contra la Resolución Exenta N°36.529 emitida por la SEC que rechazó la declaración de “Estado Anormal Agravado” (EAA) en una serie de lugares afectados por el temporal de vientos huracanados del 1 y 2 de agosto de 2024. Enel alegó que dicha resolución fue dictada “de manera ilegal y arbitraria”, y que incluso superó los efectos del terremoto de 2010. 

Desde la PUC al MIT: estudiantes presentan solución médica que detecta cáncer con el aliento

En simple, GCFast -“GC”, por las siglas de Gastric Cancer - consiste en una herramienta de screening no invasiva en la que, mediante algoritmos de aprendizaje automático, el simple aliento de un paciente puede utilizarse para estimar la probabilidad de tener cáncer gástrico. Esto, explica una de las estudiantes, lo vuelve un método accesible, rápido y preciso para la detección temprana de la enfermedad.

Misión fintech chilena en Londres

Algunos de los asistentes lo describen como el Lollapalooza de las tecnológicas financieras. El UK Fintech Week, que se realizará entre el 28 de abril y el 2 de mayo en Londres, reunirá a más de 1.500 ejecutivos, reguladores e inversionistas de más de 70 países. Este año, una delegación chilena será parte del evento.

SIGUIENTE »
« ANTERIOR