Click acá para ir directamente al contenido

Coffee break

El jurado que seleccionó a las 8 startups del MAS Pitch

El jurado que seleccionó a las 8 startups del MAS Pitch

Por: Equipo DF MAS | Publicado: Sábado 3 de diciembre de 2022 a las 04:00
  • T+
  • T-

132 firmas postularon a la primera edición de MAS Pitch, una iniciativa de DF MAS que busca reunir lo mejor del ecosistema emprendedor. El último de ellos fue a las 23:55 del jueves 24, la última fecha posible para concursar.

Para seleccionar a los emprendedores que harán su pitch en público, se reunió a diversos inversionistas del mercado, entre ellos, Federico Iriberry (Broota), Mauricio de la Torre (Copec Wind) Eugenio Cantuarias (AceleraLatam) Paola Negrín (Fen Ventures), Felipe Matta (Chile Ventures), Antonia Brahm (Hero Capital), Javiera Araneda (Start-Up Chile), Lucas Marinovic (Barros y Errázuriz), Camila Postigo (Endeavor), Magdalena Guzmán (ACVC), Marcelo Díaz (Weboost) y la experta en innovación Rocío Fonseca.

Los ocho ganadores fueron avisados durante la tarde del 1 de diciembre: hubo diversas reacciones, emoción, silencios y llanto.

Los criterios para calificar fueron: el equipo, la tracción y lo innovadora de la idea. En startups de etapa temprana son estos -pero sobre todo el primero- los factores que pueden definir si la firma podría tener un futuro prometedor.

De esta manera, los seleccionados para MAS Pitch son: Subcargo, Nomad, Cacttus, Levannta, Ciencia Pura, UNK, HPI International y Blummo. Estas firmas están en la industria de la comida, logística, seguros, educación y ciencia.

Durante una semana el jurado calificó a los participantes con notas del 1 a 7, y serán ellos mismos los que estarán encargados de elegir a la startup ganadora en el evento del 6 de diciembre en Tánica.

Rindegastos se suma al portafolio de Visma

Rindegastos, que partió con un MVP en diciembre de 2013, hoy tiene más de 4.500 clientes y una plataforma que automatiza la rendición de gastos con inteligencia artificial. Visma, por su parte, es un proveedor de software con unos ingresos de 2.800 millones de euros en 2024, 16.400 empleados y 2 millones de clientes en toda Europa y América Latina. La firma compró en octubre pasado, otra startup chilena: Rex+

Enfoque de género, “piropos” y un templo Adventista: las variopintas observaciones que le hicieron a Territoria por su proyecto en Santa Rosa

En el detalle, el objetivo del proyecto busca mantener y rehabilitar el ex edificio de oficinas construido en 1965 y levantar de manera integrada, un conjunto de uso mixto que albergará dos torres de vivienda de 12 pisos, una de oficinas de 9 pisos y una placa comercial de 3 pisos, que en su cubierta albergará una plaza destinada a áreas verdes y zonas de esparcimiento.

SIGUIENTE »
« ANTERIOR