Click acá para ir directamente al contenido

Coffee break

Gremio exportador de carne de pollo y pavo: “Estamos en alerta, pero tranquilos” por la gripe aviar

Gremio exportador de carne de pollo y pavo: “Estamos en alerta, pero tranquilos” por la gripe aviar

Juan Carlos Domínguez, presidente de ChileCarne, gremio que agrupa a los exportadores de carne de pollo, pavo, cerdo principalmente, y que encabeza esta contingencia desde la industria, asegura que “se ha hecho el trabajo posible para evitar el contagio”. Por otra parte, las exportaciones han aumentado.

Por: Equipo DF MAS | Publicado: Sábado 25 de febrero de 2023 a las 21:00
  • T+
  • T-

Esta semana el Servicio Agrícola y Ganadero (SAG) entregó nuevas cifras sobre el avance de la influenza aviar en el territorio nacional, luego de que la variante H5N1 de alta patogenicidad se traspasara a mamíferos acuáticos como lobos marinos.

Según reveló el organismo público, han sido 13.015 los muestreos que ha realizado, resultando positivo en 388 casos por contagio, la que ha afectado a 24 especies de aves silvestres.

Sobre esto, Juan Carlos Domínguez, presidente de ChileCarne, gremio que agrupa a los exportadores de carne de pollo, pavo y cerdo y que encabeza esta contingencia desde la industria, asegura que “estamos en alerta, pero tranquilos de que se ha hecho el trabajo posible para evitar el contagio”.

Esto, pues según explica “no hay casos en animales de producción, a diferencia de lo que se ha visto en Europa y EEUU, el principal exportador de carne de pollo del mundo”.

Y añade: “La influencia aviar siempre ha estado en el país. Los dos últimos eventos importantes fueron en 2002 y 2017, el primero de alta incidencia, el segundo de baja, hemos sabido tratarlos y la crisis no ha escalado, lo hemos solucionado eficazmente gracias a la acción rápida del SAG. En Chile exportamos carne de pollo hace 20 años, y tenemos estándares de producción muy exigentes, el nivel de profesionalismo del productor local es altísimo, y los canales de información y comunicación con el SAG son permanentes”.

Otro asunto que destaca, es que, según cuenta, los productores y el organismo fiscalizador han tenido tiempo para prepararse. “Esta enfermedad lleva cinco años en Europa, dos años en EEUU, y nos hemos preocupado para una eventual situación similar aquí: se reforzaron los protocolos, que ya son muy exigentes”, afirma.

Y, dice, tras detectarse el primer caso en Chile, en el humedal de Lluta (Arica) el 5 de diciembre de 2022, el cuidado y revisión, se intensificó aún más.

A modo de ejemplo, cuenta que por estos días es prácticamente imposible entrar a una planta de huevos y pollos, y quienes trabajan ahí, deben ducharse dos veces antes de entrar y salir, entre otros controles de higiene. Por lo mismo, todas las reuniones con las empresas que miran este asunto con detención, han sido principalmente por videoconferencias y no en terreno.

Exportaciones aumentan 19% en pollo, 182% en pavoOtro tema son las exportaciones. Dado que la situación en EEUU y Europa es más grave, ha aumentado la compra de carne chilena en el mundo: el pollo creció un 19% del 2021 al 2022 y el pavo un 182%. En total, se exportaron US$ 1.537 millones (US$ 540.174 de pollo, US$ 174.575 de pavo).
ChileCarne se creó en 2016 para fomentar la producción y exportación de carnes de cerdo y aves de Chile y reúne a Agrosuper, Coexca, Comafri, Maxagro, Sopraval y ProPavo, las que en su conjunto, representan más del 85% del volumen total exportado de carnes blancas chilenas. Juan Carlos Domínguez es quien monitorea el avance de la influenza desde el sector exportador y el interlocutor con Juan Carlos Torres, jefe de campaña de IA en el SAG.

Rindegastos se suma al portafolio de Visma

Rindegastos, que partió con un MVP en diciembre de 2013, hoy tiene más de 4.500 clientes y una plataforma que automatiza la rendición de gastos con inteligencia artificial. Visma, por su parte, es un proveedor de software con unos ingresos de 2.800 millones de euros en 2024, 16.400 empleados y 2 millones de clientes en toda Europa y América Latina. La firma compró en octubre pasado, otra startup chilena: Rex+

Enfoque de género, “piropos” y un templo Adventista: las variopintas observaciones que le hicieron a Territoria por su proyecto en Santa Rosa

En el detalle, el objetivo del proyecto busca mantener y rehabilitar el ex edificio de oficinas construido en 1965 y levantar de manera integrada, un conjunto de uso mixto que albergará dos torres de vivienda de 12 pisos, una de oficinas de 9 pisos y una placa comercial de 3 pisos, que en su cubierta albergará una plaza destinada a áreas verdes y zonas de esparcimiento.

SIGUIENTE »
« ANTERIOR