Click acá para ir directamente al contenido

Coffee break

Icónico Hotel Principado de Asturias debuta como edificio multifamily tras vandalizaciones en el Estallido Social

Icónico Hotel Principado de Asturias debuta como edificio multifamily tras vandalizaciones en el Estallido Social

Durante el estallido social, el hotel ligado al empresario Lucio Torre fue vandalizado en diversas ocasiones, lo que dejó al inmueble con una serie de daños, como vidrios rotos, puertas destruidas y tapices rasgados.

Por: Equipo DF MAS | Publicado: Viernes 12 de abril de 2024 a las 07:55
  • T+
  • T-

El edificio emplazado en Av. Vicuña Mackenna 35, Providencia -que hasta noviembre de 2019 alojó al Hotel Principado de Asturias- hoy se sumó a la tendencia multifamily.

Durante el estallido social, el hotel ligado al empresario Lucio Torre fue vandalizado en diversas ocasiones, lo que dejó al inmueble con una serie de daños, como vidrios rotos, puertas destruidas y tapices rasgados.

A pesar de los ataques, los dueños del Principado de Asturias no quisieron darse por vencidos con la propiedad, y en enero de 2023 se asociaron con AssetPlan con el fin de encontrarle una segunda vida al inmueble.

Es así como en marzo del año pasado la operadora de edificios multifamily comenzó a reconstruir el lugar, para transformarlo en una nueva propiedad enfocada a la renta residencial, llamada Urbana 35.

Entre las mejoras que se hicieron al edificio se incluye la refacción de todas las instalaciones eléctricas y sanitarias, además del cambio del ascensor. También se añadieron nuevos espacios como lavandería, salón de eventos, sala de reuniones y zonas de cowork.

Y tras algunos meses de construcción, en febrero de 2024 Urbana 35 abrió sus puertas y a la fecha ya van 22 de los 27 departamentos arrendados (81%), cuyos precios fluctúan desde los $ 315 mil hasta los $ 520 mil, más gastos comunes.

Pero este no es el único caso con el que está trabajando AssetPlan. Desde la firma indicaron que han estado en conversaciones con muchos propietarios de hoteles y oficinas que están interesados en evaluar estas transformaciones, para poder volver a rentabilizar sus activos.

“La zona de Santiago centro se encuentra muy afectada, hay muchos hoteles y oficinas que están con baja ocupación o en el extremo vacíos y cerrados, como era el caso de este hotel”, explicó la operadora.

Asimismo, AssetPlan detalló que la entrada en operación del edificio ubicado en Vicuña Mackenna 35 no es la única mejora del entorno de Plaza Italia en el último tiempo.

Hoy también se están realizando trabajos en el edificio de la Universidad de Chile, y se han reactivado de a poco locales comerciales o restaurantes vandalizados durante el Estallido Social, como La Terraza o La Hacienda Gaucha. A esto se le suma el anuncio que se dio hace algunas semanas respecto a un plan de mejoras para el barrio de Plaza Italia.

Rindegastos se suma al portafolio de Visma

Rindegastos, que partió con un MVP en diciembre de 2013, hoy tiene más de 4.500 clientes y una plataforma que automatiza la rendición de gastos con inteligencia artificial. Visma, por su parte, es un proveedor de software con unos ingresos de 2.800 millones de euros en 2024, 16.400 empleados y 2 millones de clientes en toda Europa y América Latina. La firma compró en octubre pasado, otra startup chilena: Rex+

Enfoque de género, “piropos” y un templo Adventista: las variopintas observaciones que le hicieron a Territoria por su proyecto en Santa Rosa

En el detalle, el objetivo del proyecto busca mantener y rehabilitar el ex edificio de oficinas construido en 1965 y levantar de manera integrada, un conjunto de uso mixto que albergará dos torres de vivienda de 12 pisos, una de oficinas de 9 pisos y una placa comercial de 3 pisos, que en su cubierta albergará una plaza destinada a áreas verdes y zonas de esparcimiento.

SIGUIENTE »
« ANTERIOR