Coffee break
Idemia, el gigante francés detrás del nuevo sistema de identificación del Registro Civil

Idemia, el gigante francés detrás del nuevo sistema de identificación del Registro Civil
A Idemia, en un contrato de más de US$ 200 millones, le correspondió actualizar y poner en marcha una profunda modernización desde el sistema anterior, que operaba con un casi obsoleto Windows 7.
-
Cuéntale a tus contactos
-
Recomiéndalo en tu red profesional
-
Cuéntale a todos
-
Cuéntale a tus amigos
-
envíalo por email
Retrasos, errores e incidentes diplomáticos incluyeron el arranque del Nuevo Sistema de Identificación (NSI) del Registro Civil en diciembre del año pasado. La cúspide de la crisis fue cuando EEUU no dejaba entrar a chilenos por problemas de legibilidad del nuevo pasaporte.
Aunque desde este mes el problema, según ha dicho el Registro Civil, ya está resuelto y la operación andando con normalidad, aún quedan cuentas pendientes con la empresa a cargo del sistema que diseña, fabrica y da soporte para los pasaportes y carnet de identidad emitidos en Chile: Idemia.
La firma, nacida en Francia, pero controlada por el fondo estadounidense Advent International, fue la que se adjudicó el proceso, lo que no estuvo exento de polémica, toda vez que fue la firma que reemplazó a la china Aisino Corporation en 2021 tras la oposición del gobierno de EEUU a que China manejara el sistema de identificación nacional.
A Idemia, en un contrato de más de US$ 200 millones, le correspondió actualizar y poner en marcha una profunda modernización desde el sistema anterior, que operaba con un casi obsoleto Windows 7. El proceso de implementación iba bien, hasta que echaron a andar el proceso y ahí comenzaron los problemas.
Según comentan fuentes al tanto, el diagnóstico hasta ahora es que la empresa no puso a todo el personal necesario para esta implementación y hubo algunos retrasos críticos de elementos que simplemente no estaban cuando los necesitaban o fallas del software.
En todo caso, en medio del caos y de fuertes presiones de autoridades del Registro Civil, la empresa multiplicó el personal e incluso trajo refuerzos tecnológicos desde el extranjero, con intervención directa de la casa matriz ubicada en la zona de Courbevoie, Francia. El Registro Civil hasta ahora ha cursado dos multas a la empresa, pero podrían venir más sanciones por los retrasos.
La empresa tiene sus laboratorios y fábricas de dispositivos y software en uno de los pisos del edificio del Registro Civil en la calle Catedral en el centro de Santiago. Las operaciones en el país son comandadas por Sebastián Rivero en Chile, y en Latinoamérica es Philippe Pares, desde Colombia, el COO para toda Latinoamérica. Según una presentación de 2023, Brasil, Chile, China, Colombia, entre otros, son los mercados prioritarios para la empresa.
En paralelo, desde septiembre del año pasado que Advent está en negociaciones para vender la unidad de biometría y verificación de identidad de Idemia a IN Groupe, un grupo con apoyo del estado francés dedicado a la tecnología de identificación. Aún no hay conclusión de las conversaciones que son asesoradas por Goldman Sachs y Rothschild por Idemia, y por Lazard por IN Groupe. Informes de prensa indican que la transacción podría superar los US$ 1.000 millones.