Click acá para ir directamente al contenido

Coffee break

La asesora de Hacienda que recibió un premio de la Universidad de Stanford

La asesora de Hacienda que recibió un premio de la Universidad de Stanford

Por: Equipo DF MAS | Publicado: Sábado 15 de junio de 2024 a las 21:00
  • T+
  • T-

En California, la economista de la Universidad de Chile y asesora del Ministerio de Hacienda Sofía Aroca recibió el premio líder de capital natural, entregado por la Universidad de Stanford, que destaca a jóvenes de todo el mundo que impulsan la innovación y están preocupados de poner en valor a la naturaleza.

Esta es la primera versión del permio, que reconoció el trabajo de tres mujeres: Ngao Mubanga, del Banco Mundial, Zambia; y Voskehat Grigoryen, del Ministerio de Medio Ambiente de Armenia, y Aroca de Chile.

“Todo comenzó con mis padres. Ambos estudiaron economía y me hacían preguntas como “¿Crees que los $200 que cuesta este dulce realmente te da la felicidad que vale?”. A medida que fui creciendo, comencé a entender que algo estaba mal. ¿Cómo una polera podía costar 5 mil pesos si en algún lugar del mundo tuvo que existir un cultivo de algodón, alguien lo convirtió en hilo, una empresa fabricó la polera, alguien la dobló subió a un camión, a un barco, cruzó medio mundo y desembarcó en una tienda en Chile? Algo no cuadraba”. Eso fue parte del discurso de la asesora de Teatinos 120.

Aroca fue nominada para este premio por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) debido a su rol liderando el proyecto de Natcap dentro del Comité de Capital Natural en Chile, cuya secretaría técnica se aloja en Hacienda, a cargo de un equipo de asesores del ministerio

En su paso por la universidad, Aroca se empezó a enfocar en materias ambientales. Su primer trabajo fue en la Subsecretaría de Hacienda en 2015, y luego se fue a vivir a la Patagonia. Volvió a Santiago para sumarse al gabinete del Presidente Boric como asesora de la división de Políticas Públicas, para luego cruzar a Hacienda y sumarse a la Oficina de Finanzas Sostenibles y trabajar en la Secretaría Técnica del Comité de Capital Natural.

SIGUIENTE »
« ANTERIOR