Click acá para ir directamente al contenido

Coffee break

¿Por qué La Red no quiere sumarse a la transmisión de La Teletón?

¿Por qué La Red no quiere sumarse a la transmisión de La Teletón?

Fuentes han asegurado que no tienen nada contra de las obras de la Teletón, sino que sus reparos están en la poca transparencia de la fundación en torno a los dineros que reciben canales y productoras tras el evento.

Por: Equipo DF MAS | Publicado: Sábado 11 de septiembre de 2021 a las 21:00
  • T+
  • T-

Después de Fiestas Patrias, como prácticamente todos los años, la Teletón y Anatel anunciarán los detalles del evento benéfico de este año, que se realizará el 3 y 4 de diciembre: cómo será la logística, además del rol que jugará cada canal y rostro.

Pero este año, La Red no estará. Ya lo habían anunciado en mayo, y aunque varios en la industria intentaron persuadirlos e incluso la Teletón salió a mostrar más detalles de sus cifras e impacto en los beneficiarios, no hubo efecto en el canal ubicado en Macul.

Sin embargo, desde ahí han asegurado que no tienen nada contra de las obras de la Teletón, sino que sus reparos están en la poca transparencia de la fundación en torno a los dineros que reciben canales y productoras tras el evento. De eso, dicen, no hay detalle tras sus reclamos.

Fuentes al interior del canal cuentan que los rostros de la señal también han mostrado su preocupación, porque al no estar pierden visibilidad en el evento de una de las instituciones mejor evaluadas por la ciudadanía.

 

 

Rindegastos se suma al portafolio de Visma

Rindegastos, que partió con un MVP en diciembre de 2013, hoy tiene más de 4.500 clientes y una plataforma que automatiza la rendición de gastos con inteligencia artificial. Visma, por su parte, es un proveedor de software con unos ingresos de 2.800 millones de euros en 2024, 16.400 empleados y 2 millones de clientes en toda Europa y América Latina. La firma compró en octubre pasado, otra startup chilena: Rex+

Enfoque de género, “piropos” y un templo Adventista: las variopintas observaciones que le hicieron a Territoria por su proyecto en Santa Rosa

En el detalle, el objetivo del proyecto busca mantener y rehabilitar el ex edificio de oficinas construido en 1965 y levantar de manera integrada, un conjunto de uso mixto que albergará dos torres de vivienda de 12 pisos, una de oficinas de 9 pisos y una placa comercial de 3 pisos, que en su cubierta albergará una plaza destinada a áreas verdes y zonas de esparcimiento.

SIGUIENTE »
« ANTERIOR