Click acá para ir directamente al contenido

Coffee break

Megaproyecto minero Quebrada Blanca se inaugurará a finales de octubre

Megaproyecto minero Quebrada Blanca se inaugurará a finales de octubre

La minera de origen canadiense celebrará la puesta en marcha de este megaproyecto de inversión -el más grande que se ha desarrollado en Chile (minero o no) en los últimos años, cuya inversión final supera los US$ 8.000 millones.

Por: Equipo DF MAS | Publicado: Viernes 1 de septiembre de 2023 a las 09:22
  • T+
  • T-

A mediados de julio el ministro de Hacienda, Mario Marcel, explicaba los magros resultados del PIB Minero, a la vez que proyectaba un segundo semestre más auspicioso para la actividad cuprífera, gracias a la entrada en operación de la segunda fase de Teck Quebrada Blanca, lo que “va a ser un empuje adicional a la producción”, auguraba el jefe de la billetera fiscal.

Ese día está cada vez más cerca, luego de que la compañía canadiense comenzara a enviar a las oficinas de los principales representantes de la industria minera, empresarios, gremios, autoridades nacionales, regionales y comunales, entre otros, la invitación para la inauguración de Quebrada Blanca 2, que tendrá lugar durante los últimos días de octubre en Tarapacá. Lo propio sucedió con comunidades indígenas, proveedores locales, pescadores y vecinos al proyecto.

La minera de origen canadiense celebrará la puesta en marcha de este megaproyecto de inversión -el más grande que se ha desarrollado en Chile (minero o no) en los últimos años, cuya inversión final supera los US$ 8.000 millones-, que le permitirá producir anualmente más de 300.000 toneladas de cobre fino, quintuplicando su producción en Chile y duplicando su producción global.

La inauguración considera dos fechas en la Región de Tarapacá: un evento el miércoles 25 de octubre con actividades comunitarias y otro formal al día siguiente. Según comentan entendidos, el titular de Teatinos 120 será el invitado de honor.

Desde la PUC al MIT: estudiantes presentan solución médica que detecta cáncer con el aliento

En simple, GCFast -“GC”, por las siglas de Gastric Cancer - consiste en una herramienta de screening no invasiva en la que, mediante algoritmos de aprendizaje automático, el simple aliento de un paciente puede utilizarse para estimar la probabilidad de tener cáncer gástrico. Esto, explica una de las estudiantes, lo vuelve un método accesible, rápido y preciso para la detección temprana de la enfermedad.

Misión fintech chilena en Londres

Algunos de los asistentes lo describen como el Lollapalooza de las tecnológicas financieras. El UK Fintech Week, que se realizará entre el 28 de abril y el 2 de mayo en Londres, reunirá a más de 1.500 ejecutivos, reguladores e inversionistas de más de 70 países. Este año, una delegación chilena será parte del evento.

SIGUIENTE »
« ANTERIOR