Click acá para ir directamente al contenido

Coffee break

Meydey, la healthtech de la familia Massú, abre consultas presenciales durante invierno

Meydey, la healthtech de la familia Massú, abre consultas presenciales durante invierno

Las consultas están ubicadas en Los Leones, en pleno barrio Providencia, aportando un centro de salud durante el período de alto flujo de pacientes.

Por: Equipo DF MAS | Publicado: Viernes 7 de junio de 2024 a las 11:24
  • T+
  • T-

Meydey, la healthtech de la familia Massú que permite agendar consultas médicas por georreferenciación y disponibilidad en vivo de los doctores, acaba de abrir dos consultas propias durante el invierno, donde los usuarios podrán agendar con médicos generales.

Las consultas están ubicadas en Los Leones, en pleno barrio Providencia, aportando un centro de salud durante el período de alto flujo de pacientes, sobre todo en el complejo periodo invernal que se está viviendo en el país.

Meydey es una app, que bajo la lógica de Uber, permite a las personas coordinar consultas con profesionales de la salud, en específico: doctores, kinesiólogos, nutricionistas, enfermeras, TENS y psicólogos.

La inversión inicial de la app fue de US$ 1 millón, es una iniciativa del family office de la familia Massú, y su CEO es Andrea Massú, hija de Fernando Massú, presidente de BTG y ex presidente de Enap.

Desde la PUC al MIT: estudiantes presentan solución médica que detecta cáncer con el aliento

En simple, GCFast -“GC”, por las siglas de Gastric Cancer - consiste en una herramienta de screening no invasiva en la que, mediante algoritmos de aprendizaje automático, el simple aliento de un paciente puede utilizarse para estimar la probabilidad de tener cáncer gástrico. Esto, explica una de las estudiantes, lo vuelve un método accesible, rápido y preciso para la detección temprana de la enfermedad.

Misión fintech chilena en Londres

Algunos de los asistentes lo describen como el Lollapalooza de las tecnológicas financieras. El UK Fintech Week, que se realizará entre el 28 de abril y el 2 de mayo en Londres, reunirá a más de 1.500 ejecutivos, reguladores e inversionistas de más de 70 países. Este año, una delegación chilena será parte del evento.

SIGUIENTE »
« ANTERIOR