Click acá para ir directamente al contenido

Coffee break

Navarro, Schiess y Alvariño venden Colegio Dunalastair a grupo británico Cognita

Navarro, Schiess y Alvariño venden Colegio Dunalastair a grupo británico Cognita

Por: Equipo DF MAS | Publicado: Viernes 18 de febrero de 2022 a las 08:48
  • T+
  • T-

El grupo británico Cognita sigue creciendo en Chile. Llegaron en 2014 al país cuando compraron los colegios Pumahue a la Cámara Chilena de la Construcción. Hoy manejan más de 14 establecimientos en el país, entre ellos, el Maquecura, el San Francisco Javier de Huechuraba y el American British School.

Y hoy se preparan para incorporar otros tres. Se trata de los colegios Dunalastair ubicados en Chicureo, Las Condes y Peñalolén.

La transacción, cuyas cifras se mantienen en reserva, incluirá los activos inmobiliarios de las tres sedes y actualmente está a la espera de la aprobación de la Fiscalía Nacional Económica.

En todo caso, el proceso de traspaso ya comenzó. Según fuentes de la operación, se mantendría el nombre de los establecimientos y seguirá el mismo equipo de docentes y directivos a cargo. De hecho, el actual rector del Dunalastair, John Mackenzie, continuará en su cargo.

Dunalastair fue fundado en 1937 por Mrs. Ada Ellen Florence Crew como un internado para niñas procedentes de distintos lugares de América, cuyas familias se interesaban por una educación bilingüe de raíz británica.

Hasta ahora la propiedad del colegio estaba en manos del dueño de Sonda, Andrés Navarro; Celia Alvariño, miembro de la Junta Directiva de la Universidad Santo Tomás, y la familia Schiess.

Entre las razones de la venta está el potenciar el proyecto educativo a través de la red internacional de Cognita, corporación ligada a la Fundación Jacobs y una de las principales del mundo con presencia en 12 países y 3 continentes, con 86 colegios y 50 mil estudiantes.

Rindegastos se suma al portafolio de Visma

Rindegastos, que partió con un MVP en diciembre de 2013, hoy tiene más de 4.500 clientes y una plataforma que automatiza la rendición de gastos con inteligencia artificial. Visma, por su parte, es un proveedor de software con unos ingresos de 2.800 millones de euros en 2024, 16.400 empleados y 2 millones de clientes en toda Europa y América Latina. La firma compró en octubre pasado, otra startup chilena: Rex+

Enfoque de género, “piropos” y un templo Adventista: las variopintas observaciones que le hicieron a Territoria por su proyecto en Santa Rosa

En el detalle, el objetivo del proyecto busca mantener y rehabilitar el ex edificio de oficinas construido en 1965 y levantar de manera integrada, un conjunto de uso mixto que albergará dos torres de vivienda de 12 pisos, una de oficinas de 9 pisos y una placa comercial de 3 pisos, que en su cubierta albergará una plaza destinada a áreas verdes y zonas de esparcimiento.

SIGUIENTE »
« ANTERIOR