Click acá para ir directamente al contenido

Coffee break

Parque Arauco prepara nuevo negocio para subirse al carro de la “última milla”

Parque Arauco prepara nuevo negocio para subirse al carro de la “última milla”

La compañía registró la marca "Arauco Delivery" en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (Inapi) en junio.

Por: Equipo DF MAS | Publicado: Sábado 14 de agosto de 2021 a las 21:00
  • T+
  • T-

A pesar de no tener una fecha concreta para lanzar el proyecto, Parque Arauco está preparando su debut en la industria de la última milla. En los últimos meses han trabajado en un nuevo servicio llamado Arauco Delivery y, de concretarse, se convertirán en la primera firma de centros comerciales en participar en este rubro (conocido por sus envíos express). Su competencia -Mallplaza o Cencosud Shopping Centers- todavía no trabajan en algo parecido.

Eso sí, empresas especializadas como Rappi, PedidosYa y Cornershop están innovando con despachos de ropa y accesorios, con alianzas con firmas como Decathlon, Abcdin y H&M.

La compañía registró la marca Arauco Delivery en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (Inapi) en junio. En el documento publicado en el Diario Oficial establecen que se tratará de una marca dedicada al “reparto de productos; servicios relacionados con el embalaje de las mercancías antes del envío; y servicios consistentes en información sobre viajes y transporte por intermediarios y agencias encargadas”.

Además, registraron la misma marca en la categoría de software informático “para compras en línea; facilitar pagos y transacciones; que proporciona servicios de pedido y ventas al por menor para una amplia variedad de bienes de consumo”.

Sin embargo, la empresa -ligada a la familia Said- ya tiene una experiencia similar en este rubro. En pandemia inauguraron Arauco Foodie (plataforma para pedir comida a distancia y luego retirarla en restoranes del mall) y Arauco Pick Up, un e-commerce vinculado con locales adheridos para que usuarios adquieran productos en línea para recogerlos desde el mismo auto.

Estas dos iniciativas, según fuentes de la compañía, fueron muy exitosas y “pavimentaron el camino” para apostar por el negocio de la última milla. Ahora, el principal objetivo, dicen, es “potenciar el e-commerce y la digitalización”.

Si bien todavía no se conocen los detalles específicos del proyecto, fuentes de la empresa informan que se probaría el piloto en el local de Kennedy, tal como ocurrió con Arauco Foodie y Arauco Pick Up.

Desde la PUC al MIT: estudiantes presentan solución médica que detecta cáncer con el aliento

En simple, GCFast -“GC”, por las siglas de Gastric Cancer - consiste en una herramienta de screening no invasiva en la que, mediante algoritmos de aprendizaje automático, el simple aliento de un paciente puede utilizarse para estimar la probabilidad de tener cáncer gástrico. Esto, explica una de las estudiantes, lo vuelve un método accesible, rápido y preciso para la detección temprana de la enfermedad.

Misión fintech chilena en Londres

Algunos de los asistentes lo describen como el Lollapalooza de las tecnológicas financieras. El UK Fintech Week, que se realizará entre el 28 de abril y el 2 de mayo en Londres, reunirá a más de 1.500 ejecutivos, reguladores e inversionistas de más de 70 países. Este año, una delegación chilena será parte del evento.

SIGUIENTE »
« ANTERIOR