Click acá para ir directamente al contenido

Coffee break

RM, Los Lagos y Valparaíso: Dónde están los 41 mil clientes de Starlink en Chile

RM, Los Lagos y Valparaíso: Dónde están los 41 mil clientes de Starlink en Chile

La Región Metropolitana destaca como la zona con más clientes de Starlink, mientras que en Arica y Parinacota registra pocos usuarios.

Por: Equipo DF MAS | Publicado: Sábado 11 de mayo de 2024 a las 21:00
  • T+
  • T-

Un total de 40.934 clientes tiene Starlink al cierre de 2023, la red satelital de Elon Musk que llegó en 2021 a Chile, pero que desde el año pasado se ha masificado, junto con una rebaja de 25% en sus precios.

En la Región Metropolitana hay un total de 7.135 clientes de la red, en Los Lagos otros 5.249 y en Valparaíso 4.990. Las regiones con menos clientes son Arica con 211 y Tarapacá con 649.



Según el sitio oficial de Starlink en Chile, los planes comienzan en $ 47.000 al mes y el kit de instalación tiene un valor de $ 337.000 por única vez. Además, existen multitiendas como Paris de Cencosud que lo ofrecen. Si en noviembre del año pasado estaba en $ 499.990, ahora registra un 25% de descuento hasta los 336.990, para igualar con el precio oficial.

Otras empresas, como GTD, también lo ofrecen en su sitio web como un servicio a ofrecer sobre todo a zonas aisladas.

¿Cómo se compara este precio con otros países de la región donde opera la red de Musk? El valor mensual estándar en Chile es de US$ 50,46, mientras que en Brasil es de 184 reales (US$ 35,69); en Paraguay cuesta 380.000 guaraníes mensuales, aproximadamente US$ 52,24. Esta semana, la empresa ofrece equipos de internet satelital gratuitos al sur de Brasil que sufre severas inundaciones.

Según información de la Subtel, Starlink no es la única que ofrece internet vía inalambrica en Chile. También está la firma de internet satelital Hughesnet, que suma 8.481 clientes en casi todas las regiones del país; Austro Internet, RTC, Steel, Netline, CTR y Telsur; Claro, Entel y Movistar también aparecen.

Rindegastos se suma al portafolio de Visma

Rindegastos, que partió con un MVP en diciembre de 2013, hoy tiene más de 4.500 clientes y una plataforma que automatiza la rendición de gastos con inteligencia artificial. Visma, por su parte, es un proveedor de software con unos ingresos de 2.800 millones de euros en 2024, 16.400 empleados y 2 millones de clientes en toda Europa y América Latina. La firma compró en octubre pasado, otra startup chilena: Rex+

Enfoque de género, “piropos” y un templo Adventista: las variopintas observaciones que le hicieron a Territoria por su proyecto en Santa Rosa

En el detalle, el objetivo del proyecto busca mantener y rehabilitar el ex edificio de oficinas construido en 1965 y levantar de manera integrada, un conjunto de uso mixto que albergará dos torres de vivienda de 12 pisos, una de oficinas de 9 pisos y una placa comercial de 3 pisos, que en su cubierta albergará una plaza destinada a áreas verdes y zonas de esparcimiento.

SIGUIENTE »
« ANTERIOR