Click acá para ir directamente al contenido

Coffee break

Todo lo que tienes que saber de la votación del Consejo Constitucional

Todo lo que tienes que saber de la votación del Consejo Constitucional

El domingo 7 de mayo se deberá votar por los 50 integrantes que conformarán el Consejo Constitucional. Aunque el voto es obligatorio, existe incertidumbre respecto de la participación electoral debido al bajo interés ciudadano.

Por: Por Vicente Tejeda | Publicado: Viernes 21 de abril de 2023 a las 10:36
  • T+
  • T-

El Consejo Constitucional, órgano encargado de revisar, discutir y aprobar una propuesta de nueva Constitución que será ratificada por el Plebiscito de Salida a fines de este año, será paritario y con escaños reservados incluidos en el Acuerdo Por Chile y estará acompañado por una Comisión Mixta, designada por el Congreso Nacional.

Los consejeros contarán con cinco meses desde el inicio de sus actividades para aprobar una propuesta de texto constitucional. Aquí la lista de candidatos a Consejeros Constitucionales publicada por el Servicio Electoral de Chile.

¿Deber cívico?

A fines de 2022 se repuso el voto obligatorio en el país, por lo tanto, sufragar el 7 de mayo también es obligación. Quienes no cuenten con su documento de identidad vigente por no haberlo obtenido o renovado en los últimos 11 años y no hayan votado en las últimas dos elecciones, además de ser mayores de 90 años, no podrán sufragar. El voto será voluntario para quienes residan en el extranjero.

El Servicio Electoral de Chile indicó que quienes no cumplan con este deber cívico ni presenten excusas válidas serán penados con una multa de 0.5 a 3 unidades tributarias mensuales (UTM), es decir, $62.388 a $187.184 pesos. No podrán ser multados quienes se encuentren a más de 200 kilómetros de distancia del sitio donde se encuentra su domicilio electoral, padezcan alguna enfermedad o se encuentren fuera del país y presenten un respaldo acreditando lo anterior.

De cara a un nuevo proyecto de Constitución

El director del Observatorio Político Electoral, Mauricio Morales, sostiene que el nuevo proceso constituyente se basa en una “fórmula óptima con reglas claras y actores con mandato explícito”. Según Morales, esto se da porque tanto la Comisión Experta como el Consejo Constitucional “deben respetar los 12 principios constitucionales, y en caso de que eso no ocurra, entonces está el Comité de Admisibilidad para resolver esos eventuales conflictos”.

 Axel Callís, sociólogo y director de la encuesta Data Influye, afirma que hay escepticismo en la opinión pública respecto al sistema diseñado para este nuevo proceso constituyente: “Tanto borde desincentiva la participación electoral de verdad. La gente va a ir a votar, pero el riesgo de tener una Constitución que no sea respaldada por la ciudadanía es bastante alta (...) El tener tanto borde no te garantiza el éxito”.

Una vez elegido el Consejo Constitucional, comenzará la revisión del anteproyecto presentado por los expertos. La presidenta de la Comisión de Expertos, Verónica Undurraga, durante su presentación en la Enade del jueves recalcó el compromiso del órgano que preside con el proceso constituyente y afirmó que el diálogo entre los comisionados ha permitido generar consensos que se reflejarán en el anteproyecto de texto de nueva Constitución. “Nuestra misión consiste en salir del marco mezquino de la astucia política y trabajar con inteligencia y prudencia”, afirmó la abogada en el evento. 

Se cumplirá un poco más de mes y medio desde que la Comisión inició la redacción del boceto constitucional, el cual deberá ser despachado al Consejo Constituyente para su posterior revisión hasta el 6 de junio como fecha límite. Una vez cesadas las funciones de los expertos, tendrán derecho a voz, pero no a voto durante el trabajo del Consejo.

MODO1984: la fusión entre dos agencias chilenas que busca exportar publicidad

Detrás de la fusión de ambas agencias están Felipe Díaz y Rolando Santana, fundadores de MODO, y Felipe Mañalich, creador de 1984. La idea de juntar los negocios, aseguran, nació en septiembre del año pasado, luego de una colaboración entre ambas agencias para una campaña publicitaria de la marca Alto del Carmen

SIGUIENTE »
« ANTERIOR