Click acá para ir directamente al contenido

Coffee break

Tras décadas y cuestionamientos cambia la administración del Parque San Alberto Hurtado

Tras décadas y cuestionamientos cambia la administración del Parque San Alberto Hurtado

Esta semana la Junta de Alcaldes decidió convocar a concurso público.

Por: Equipo DF MAS | Publicado: Sábado 16 de julio de 2022 a las 21:00
  • T+
  • T-

Esta semana la Junta de Alcaldes a cargo del Parque San Alberto Hurtado (ex Intercomunal de La Reina) que reúne a los ediles de Las Condes, Daniela Peñaloza; Providencia, Evelyn Matthei; y La Reina, José Manuel Palacios, acordó poner fin a más de 20 años en los que Pedro Páez Ceroni fue el encargado de administrar el parque que suma 46 hectáreas, dentro de las cuales hay zonas de picnic, ciclovías, pista de patinaje, piscinas y más.

La gestión de Páez, históricamente cercano al gremialismo, ha sido cuestionada tanto por la mantención del parque que recibe millonarios aportes por parte del municipio de Las Condes (más de $ 4 mil millones en 2021) como por su sueldo de gerente, que según cifras de Transparencia del año 2019, excede los $ 10 millones brutos, además de cuantiosos pagos de horas extras tanto a él como a otros funcionarios del recinto.

“Me alegro de que finalmente se hiciera un esfuerzo por establecer una administración más profesional y que el parque sea realmente un aporte, no solo para estas tres comunas, sino que para toda la ciudad”, señala Pablo Jaeger, concejal de Providencia que celebró la decisión. 

Las bases del concurso público para quienes quieran postular al cargo están actualmente en elaboración y pronto estarán disponibles. Desde uno de los municipios calculan que en septiembre debería concretarse el nuevo nombramiento y afirman que la renta del cargo, que se dará a conocer junto con las bases, se ajustará a los valores de mercado.

MODO1984: la fusión entre dos agencias chilenas que busca exportar publicidad

Detrás de la fusión de ambas agencias están Felipe Díaz y Rolando Santana, fundadores de MODO, y Felipe Mañalich, creador de 1984. La idea de juntar los negocios, aseguran, nació en septiembre del año pasado, luego de una colaboración entre ambas agencias para una campaña publicitaria de la marca Alto del Carmen

MODO1984: la fusión entre dos agencias chilenas que busca exportar publicidad

Detrás de la fusión de ambas agencias están Felipe Díaz y Rolando Santana, fundadores de MODO, y Felipe Mañalich, creador de 1984. La idea de juntar los negocios, aseguran, nació en septiembre del año pasado, luego de una colaboración entre ambas agencias para una campaña publicitaria de la marca Alto del Carmen

MODO1984: la fusión entre dos agencias chilenas que busca exportar publicidad

Detrás de la fusión de ambas agencias están Felipe Díaz y Rolando Santana, fundadores de MODO, y Felipe Mañalich, creador de 1984. La idea de juntar los negocios, aseguran, nació en septiembre del año pasado, luego de una colaboración entre ambas agencias para una campaña publicitaria de la marca Alto del Carmen

SIGUIENTE »
« ANTERIOR