Click acá para ir directamente al contenido

Coffee break

Una industria de US$ 1,2 billones: la razón por la que el “gigante de las mascotas” aterriza en Chile

Una industria de US$ 1,2 billones: la razón por la que el “gigante de las mascotas” aterriza en Chile

Por cada apertura de tienda Petco desembolsa, en promedio, US$ 1 millón, explica el ejecutivo azteca, quien no revela el monto total de la inversión en su aterrizaje en el mercado local.

Por: Equipo DF MAS | Publicado: Sábado 24 de junio de 2023 a las 21:00
  • T+
  • T-

Fue en 2019 cuando Petco, la segunda cadena especializada en mascotas más grande del mundo, decidió instalarse en Chile. La fórmula para hacerlo era la siguiente: utilizar el joint venture que la empresa norteamericana firmó en 2013 con Grupo Gigante, un importante holding mexicano que maneja marcas como Office Depot, Prisa, RadioShack, Shake Shack y Panda Express.

La decisión para aterrizar en Chile (el primer país en Sudamérica que cuenta con esta marca) se tomó por una cuestión de tamaño de mercado. “El mercado chileno -en el segmento de mascotas- vale US$ 1.2 billones, más o menos la mitad del mexicano, pero con un quinto de la población. Además, es más premium y es más abierto”, explica Alejandro Ahuad, CEO de Petco México, y quien está a cargo de la llegada de la firma a Chile.

La apertura en 2019 se retrasó por el estallido social. Luego, a principios de 2020 quisieron volver a retomar la iniciativa, pero los interrumpió la pandemia. Finalmente, en 2022 se instalaron virtualmente: abrieron dos dark stores, diseñaron un marketplace y cerraron alianzas con Cornershop (app con la que trabajaban en México) y luego con Rappi.

Y esta semana debutaron con el lanzamiento de su primera tienda presencial en el Mallplaza Los Dominicos. No será la única: en julio planean abrir una mega sucursal en Patio Andino, en Lo Barnechea. Tendrá más de 600 metros cuadrados y contará con veterinaria, peluquería, retail, centro de adopción y un espacio de consultoría, entre otros.

Por cada apertura de tienda Petco desembolsa, en promedio, US$ 1 millón, explica el ejecutivo azteca, quien no revela el monto total de la inversión en su aterrizaje en el mercado local.

“El mercado chileno -en el segmento de mascotas- vale US$ 1.2 billones, más o menos la mitad del mexicano, pero con un quinto de la población. Además, es más premium y es más abierto”, explica Alejandro Ahuad, CEO de Petco México, y quien está a cargo de la llegada de la firma a Chile.

Luego de la instalación de las dos sucursales, dice Ahuad -quien visitó Chile esta semana para inaugurar la tienda de Las Condes-, se enfocarán en “entender muy bien el mercado y el cliente chileno”. Después de eso, llevarán a cabo su expansión por toda la Región Metropolitana, para después llegar a otros lugares del país.

Sobre la contingencia local, Ahuad explica que “la estabilidad política es vital porque queremos entrar a un país para estar muchos años. No queremos entrar en una geografía para durar un par de años y salir. La verdad es que es muy complicado y en la inversión es fuerte, y el tiempo que se dedica es importante como para entrar y salirte rápido”.

MODO1984: la fusión entre dos agencias chilenas que busca exportar publicidad

Detrás de la fusión de ambas agencias están Felipe Díaz y Rolando Santana, fundadores de MODO, y Felipe Mañalich, creador de 1984. La idea de juntar los negocios, aseguran, nació en septiembre del año pasado, luego de una colaboración entre ambas agencias para una campaña publicitaria de la marca Alto del Carmen

SIGUIENTE »
« ANTERIOR