Click acá para ir directamente al contenido

Opinión

Sebastián Izquierdo y proceso constituyente: "Espero que esta vez la tónica sea menos partisana y más inclusiva"

Sebastián Izquierdo y proceso constituyente: "Espero que esta vez la tónica sea menos partisana y más inclusiva"

El Coordinador Académico del CEP critica la postura del gobierno ante la crisis de las isapres y destaca la noticia del superávit fiscal haciendo énfasis en que se trata de un resultado de esfuerzo conjunto.

Por: Sebastián Izquierdo | Publicado: Sábado 4 de febrero de 2023 a las 21:00
  • T+
  • T-

3, 2, 1… ¡Partieron!
Mañana los partidos inscriben las candidaturas al Consejo Constitucional. No fue fácil. Detrás hay un arduo trabajo de reclutamiento bajo un crispado ambiente producido por la indecisión sobre ir juntos o separados a la contienda -tanto al interior del oficialismo como en la oposición-.

Queda solo un mes para marzo. Aquel del súper lunes, el de los tacos por el inicio de clases, el de las cuentas, pero ahora vendrá con una novedad: llegará acompañado de palomas y volantes, pues la carrera por los 50 escaños habrá comenzado.

Las consecuencias de esta histórica elección del 7 de mayo serán cruciales. A los diferentes sectores les ronda la preocupación de no llegar a “tener la sartén por el mango”, pues los acuerdos en el Consejo se tomarán por tres quintos, es decir, 30 consejeros.

Quien no logre 21 consejeros, uno más que dos quintos, dependerá de la voluntad de su contrincante, aunque espero que esta vez la tónica sea menos partisana y más inclusiva, para finalmente llegar a la meta: una Constitución de y para Chile.

El tango se baila de a dos
23,1% se contrajo el gasto fiscal del año pasado: bienvenidas las cuentas alegres y adiós a nuestras finanzas deficitarias que nos acompañaron por más de una década.

Aunque aún hay deudas: una golondrina no hace verano. Para llegar a este superávit fiscal del 1,1% del PIB, se requirió un trabajo previo de acuerdos transversales para el fondo Covid que se definió en el presupuesto 2021, aunque con el IFE universal posterior perdió parte del sentido.

Igual de importante fue el ajuste del gasto público que llevó adelante el gobierno anterior al elaborar la ley de presupuesto 2022. Para lograr una consolidación estructural del gasto y seguir normalizando la trayectoria de deuda pública que hoy alcanza un histórico 37,3% del PIB -la más alta en tres décadas-, no bastará solo con el esfuerzo de quienes hoy sacan cuentas alegres, sino también de una oposición responsable fiscalmente.

Sin desmerecer este importante logro del gobierno, no fue fácil respetar el presupuesto 2022 con ingresos extraordinarios (principalmente por el 28% de mayor recaudación en el impuesto a la renta) en medio de un contexto plebiscitario, pero también sería poco generoso no reconocer los esfuerzos previos. Para bailar tango se necesitan dos.

Yo no fui
“Si te vienen a contar cositas malas de mi (…). Yo te juro que yo no fui”. Como si se tratara de una canción ranchera, la angustia de más de 3 millones de afiliados a las Isapres pende de una clase política que, más que buscar soluciones, busca culpables.

“La crisis de las Isapres es responsabilidad de las mismas Isapres”, “el problema no lo creó el gobierno”, nos comentaron un par de ministros de Estado.
¿Alguna solución pensando en las personas? Sí, tenemos una idea brillante: que vengan al Estado. Vamos a reforzar FONASA, pues esas angustiadas personas no pueden quedarse sin aseguradora, acá los esperamos con los brazos abiertos, pero antes, tienen que hacer la cola. ¡PLOP!

La columna de J.J.Jinks: Pepe y la pirinola

El Gobierno pasó de querer eliminar las AFP e instalar un sistema de reparto a bailar como pirinola frente al fracaso estrepitoso de esos propósitos. Una puesta en escena bien hecha mostró señales de triunfo frente a una derrota evidente.

La columna de J.J.Jinks: Cuento chino

El show ha buscado que nadie se enfoque en los favores y favorcitos pedidos por la diputada del Partido Comunista a la exalcaldesa del mismo partido para empresarios chinos. Todo muy oriental.

La columna de J.J.Jinks: Seriedad

Hoy no hay ningún miembro del gobierno perteneciente al Frente Amplio que se haya ganado el respeto de la ciudadanía dada su gestión en el Gobierno. Y seamos francos, ninguno es bien poco. La falta de capital humano de esta generación que vino a reemplazar a la izquierda tradicional es dramática.

SIGUIENTE »
« ANTERIOR