Click acá para ir directamente al contenido

Por dentro

¿Cuál es la agencia detrás de la publicidad de La Polar?

¿Cuál es la agencia detrás de la publicidad de La Polar?

La firma chilena tiene entre sus clientes a Heinz, a quienes le hicieron una campaña global.

Por: Nicolás Durante | Publicado: Martes 20 de diciembre de 2022 a las 07:00
  • T+
  • T-

"1984" es la agencia tras la publicidad de la campaña de La Polar donde salió a responder a las acusaciones de vender ropa falsificada de marcas como Under Armour o Adidas y que ayer estuvo circulando en redes sociales. 

"Aunque algunos les moleste, las marcas viven en quien las use", dice el spot donde se ven personas con tenidas deportivas luciendo sus prendas en un video de 30 segundos, sin rostros conocidos. 

El fundador de la agencia de publicidad es Felipe Mañalich, hijo del exministro de Salud, Jaime Mañalich. La agencia, según una entrevista que dio al medio especializado Latinspots nació a mediados de 2021 y dentro de sus clientes cuentan a la marca de aderezos Heinz, a quienes le hicieron un comercial global. Betterfly, Unicef, BHP y Ariztía también son parte de su cartera de clientes. 

Ayer, al lanzar la campaña, el gerente general de La Polar, Manuel Severín, recalcó que “hemos sido enfáticos en declarar que todos los productos que comercializamos son originales y cuentan con la documentación que acredita aquella condición. Con esta campaña, queremos ir más allá y defender nuestro modelo outlet – off price, con el que buscamos ampliar el acceso a ropa de marca a través de importaciones directas que, al generar más competencia, benefician directamente al consumidor, ya que permite ofrecer estos productos originales a precios considerablemente más accesibles”.

La campaña, explicó la retailer, se centra en el concepto “las marcas viven en quien las usa”, con la cual se busca recalcar la importancia de que el consumidor pueda tener más acceso a productos originales de marcas reconocidas. Además, a través de un comercial, La Polar recalca que “siempre haremos todo lo posible para que tengas las mejores marcas del mundo, originales y al mejor precio posible”. 

El camino propio de Andrea Heller toma forma

En sociedades ligadas a Sotraser comenzaron a manifestarse cambios societarios y cesiones de derechos, en el marco de la división de negocios que de manera amistosa están realizando los hermanos Carlos y Andrea Heller Solari. En paralelo, Sisbrom, el family office de Andrea Heller, ha ido labrando su propio camino en los negocios. Se dotó de CEO y CFO, salió de los negocios de energías renovables que llegó a tener en Chiloé, y está reenfocando esfuerzos en los rubros financiero e inmobiliario, registrando la sociedad también en Florida para futuros negocios en Estados Unidos. Se quedará además con algunos activos de la torre Titanium.

¿Quiénes son los hermanos Infeld que quieren quedarse con Transbank?

Outlets, energía, reciclaje, inmobiliario y ahora financiero. Los hermanos Marcos y Miguel Infeld quieren comprar Transbank y hoy corren con ventaja. Están en pleno due diligence de una operación de alto riesgo, en la que otros interesados no han logrado avanzar. Controlan activos por más de US$ 300 millones, tienen alianzas con grupos como Copec y exportaciones a distintos mercados.

Carolina Samsing aterriza como country manager de unicornio uruguayo: “Soy muy buena para operar y escalar empresas”

Es periodista, tiene 38 años, dos hijas, MBA en Babson y es la nueva country manager de la fintech uruguaya abierta en bolsa, dLocal. Lleva más de 10 años en la industria tech, pero no es fundadora. De hecho, se autodefine como una operadora y sabe que es ese su talento, no el de emprender. Su experiencia la ha llevado a cargos de liderazgo en la región, duplicó las ventas de Nubox y fue VP de crecimiento de Nowports. Este es su camino.

SIGUIENTE »
« ANTERIOR