Click acá para ir directamente al contenido

Por dentro

Enjoy pone en venta el casino en Punta del Este

Enjoy pone en venta el casino en Punta del Este

Interesados en comprar el casino en Uruguay han habido siempre. Pero todos los dueños que han tenido el control de Enjoy se han negado. Ahora, la operación está a cargo de Asset Chile, firma que salió al mercado con el cartel de venta.

Por: Nicolás Durante | Publicado: Viernes 28 de julio de 2023 a las 04:00
  • T+
  • T-

El casino Enjoy de Punta del Este tiene el cartel de Se Vende puesto. Aunque durante la reorganización financiera de la compañía siempre se descartó deshacerse de esa plaza en Uruguay a la que arribaron en 2013, las condiciones actuales movieron el panorama y los nuevos dueños del Enjoy, Euroamérica por un lado, y Penta por el otro, están buscando hacer caja o recuperar la inversión que han realizado.

La fusión con Dreams era la oportunidad de oro para aprovechar de salir, pero la demora de la autoridad antimonopolio, con lo que dieron por desahuciado ese negocio, y una eventual investigación por colusión entre ejecutivos del mundo de los casinos –entre ellos Enjoy y Dreams– hizo que buscaran opciones en sus operaciones afuera. Y Punta del Este era el candidato ideal, luego de vender su negocio en Mendoza, Argentina, el año pasado. 

Asset Chile, firma de inversiones liderada por Georges de Bourguignon, es la compañía que trabajó con los acreedores en la reorganización financiera de Enjoy y se quedó con ellos cuando se convirtieron en dueños. Fue este mismo agente el que este mes salió a contactar inversionistas locales y extranjeros para ofrecer la propiedad del casino.

El precio no está claro, pero Enjoy quisiera recuperar al menos una parte de lo que invirtieron. En 2013 cuando compraron el 45% de la propiedad, desembolsaron US$ 139 millones; y en 2017 compraron el resto en US$ 189 millones: US$ 328 millones. A eso deben sumarle todas las inversiones que han hecho, pero también todas las deudas que ha adquirido el casino para su operación.

Analizando alternativas

Consultado directamente Enjoy, dijeron que hasta la fecha no han iniciado un “proceso formal de venta”, sin embargo, en el mercado varios actores ya han recibido el llamado de Asset Chile.

La compañía recalcó estar enfocada en planes estratégicos de largo plazo para retomar la rentabilidad, “por lo que siempre están analizando alternativas de nuevos negocios tanto en Chile como en otros mercados, no descartando una posible sociedad o venta de activos como una de las alternativas posibles”.

Agregaron que luego de la reorganización, “la pandemia tuvo efectos más largos y profundos que los estimados en ese momento, por lo que una vez superada la fusión que no se concretó, el directorio y la administración han estado trabajando en planes estratégicos de largo plazo para retomar la rentabilidad, análisis de alternativas para transacción estratégica que permitan lograr los mismos objetivos planteados en la descartada fusión con Dreams, como por ejemplo fortalecer el balance de la Compañía”.

Por último, dijeron que “hoy el foco de Enjoy está puesto en retomar proyectos de eficiencia y generación de valor que aporten a sus objetivos estratégicos, como la automatización de procesos y la implementación de tecnologías para potenciar de manera directa la generación de ingresos”.

El reordenamiento societario de las hermanas Solari

A mediados de diciembre la familia de Teresa Solari terminó de disolver las sociedades con inversiones menores en Falabella para unificar su exposición en el retailer. Pocas semanas antes, Bethia, el family office de su hermana Liliana, modificó Ancali, el negocio lechero y agrícola del conglomerado.

La jugada de Michael Clark para quedarse con Azul Azul

Es el nuevo hombre fuerte del fútbol chileno tras la compra del 100% del fondo que controla la concesionaria de la “U”. Clark aprovechó el momentum y adquirió el club a un precio históricamente bajo. Desde su papel en el sistema de financiamiento criticado por la CMF hasta la compra de Azul Azul, Clark se ha enfrentado no sólo al regulador, sino también a un directorio dividido y a hinchas que miran con distancia su estilo reservado.

El revival de Gaston Bottazzini en España

Antes de salir de Falabella, Bottazzini ya se había comprado un departamento en Madrid, ciudad que siempre le atrajo. Y sin headhunter de por medio, se instaló en El Corte Inglés, primero como asesor y luego como consejero delegado. Ahora, desde esa posición está liderando la confección de un plan estratégico quinquenal que deberá presentar en febrero y arrancar el 1 de marzo. Contrató a sus viejos conocidos de McKinsey para este desafío y bajo su administración ya se han tomado acciones como crecer en negocios tan variados como data centers.

SIGUIENTE »
« ANTERIOR