Click acá para ir directamente al contenido

Punto de partida

Comprar departamentos y arrendarlos al gobierno británico: el modelo de una inmobiliaria chilena en Inglaterra

Comprar departamentos y arrendarlos al gobierno británico: el modelo de una inmobiliaria chilena en Inglaterra

El objetivo de Rentas NV, una filial del desarrollador Norte Verde, es manejar inversiones superiores a US$ 30 millones para 2024. “La libra está en su precio más bajo en más de 40 años. Si las cosas vuelven a la normalidad en los próximos cinco, nos deberíamos encontrar con un rubro en ascenso”, dice el gerente general.

Por: Mateo Navas | Publicado: Sábado 29 de octubre de 2022 a las 21:00
  • T+
  • T-

El difícil escenario de la industria inmobiliaria chilena ha obligado a que distintas compañías locales concreten proyectos en el extranjero. Muchas se han fijado en Estados Unidos, pero pocas en Inglaterra. Ese fue el caso de Norte Verde (compañía con diversos proyectos en Santiago, muchos de los cuales fueron paralizados el año pasado), que aterrizó en Reino Unido este año aplicando un modelo de negocios que, dicen, se “ajusta” al déficit habitacional que experimenta ese país.

Actualmente, más de 3,8 millones de personas con enfermedades y discapacidades no tienen donde vivir en Inglaterra. “Hay necesidades insatisfechas gigantes. Incluso, hubo municipalidades que tuvieron que arrendar Airbnbs para suplir el déficit. Hay estudios que proyectan que las brechas van a seguir aumentando”, explica Pablo Orus, gerente general de NV Rentas, filial enfocada en el negocio de arriendos de la inmobiliaria Norte Verde en Europa.

Entonces, cuenta el ejecutivo, decidieron desarrollar un modelo de negocios llamado “assisted living” y que está enfocado en la adquisición de propiedades reacondicionadas para personas con necesidades especiales, como adultos mayores y sujetos con discapacidad. Estos inmuebles quedan en zonas alejadas y son arrendados al gobierno de Reino Unido a través de los municipios. Para esto, dice Orus, se asociaron con una fundación y un operador local que prefieren mantener bajo reserva para no “llamar” a la competencia.

“Es difícil entrar a este negocio porque necesitas un vínculo con una ONG que tenga contacto directo con el gobierno británico”, explica el ejecutivo. 

La primera compra se concretó en julio, en Bradford, un suburbio cercano a Manchester. Adquirieron un edificio de 15 departamentos y la inversión total fue de 3,3 millones de libras, unos US$ 3,8 millones.

Para principios de 2023 proyectan llegar a 60 departamentos y cuadruplicar la cifra de inversión (12,5 millones de libras). Y en 2024, aclara Orus, el plan es tener 150 propiedades y desembolsar 29 millones de libras.

El objetivo a largo plazo es sumar proyectos en Preston, Newcastle y Wrexham, municipios que todavía ofrecen una buena rentabilidad. También están estudiando el modelo de assisted living en Suiza, pero Orus señala que “el problema es que las propiedades valen el doble o el triple”.

Sobre la situación política de Inglaterra, Pablo Orus dice que “está enredada”.  No obstante, matiza: “Esto lo veo como una oportunidad. La libra está en su precio más bajo en más de 40 años. Si las cosas vuelven a la normalidad en los próximos cinco, nos deberíamos encontrar con un rubro en ascenso”.

Cencosud compra su primera startup: es uruguaya

A mediados de 2021 nació Cencosud Ventures, el brazo de inversión de riesgo del retailer nacional fundado por Horst Paulmann. En octubre de 2023 invirtieron US$ 2 millones en Vopero, una startup uruguaya de compra y venta de ropa de segunda mano. La semana pasada esa inversión pasó a ser una adquisición y ahora Cencosud es dueño de casi el 100% de la firma fundada por Maggie Ferber, Alejandro Esperanza e Ignacio Cattivelli.

Los números del concurso The Top Chile: vendieron US$ 3,5 millones en 2024

Son cuñados. Ambos ingenieros comerciales. Y, desde 2019, juntos están detrás de The Top Chile, plataforma que ha organizado más de 40 concursos gastronómicos con 1.300 marcas de todo el país. Se trata de José Agustín Barros y Sebastián Lyon, fundadores de la marca que el 2024 generó US$3.5 millones de ventas en campañas y que este año prepara su aterrizaje en México.

SIGUIENTE »
« ANTERIOR