Click acá para ir directamente al contenido

Punto de partida

Edipro cierra ronda de US$ 750 mil con Invexor

Edipro cierra ronda de US$ 750 mil con Invexor

Tras incursionar en el mercado peruano, donde tuvieron que ajustar su producto y cambiar a los referentes, la startup que ofrece un software para la administración de condominios espera ser líder en ese país. Actualmente cuentan con 70 edificios y proyectan facturar US$ 1,3 millones este año.

Por: Juan Pablo Silva | Publicado: Sábado 16 de septiembre de 2023 a las 04:00
  • T+
  • T-

En noviembre de 2022, DF MAS anunció una ronda de US$ 800 mil en la startup que administra condominios, en la cual participaron AceleraLatam, Magical Startups e Impacta VC. Con ese capital, anticiparon una fuerte expansión en el mercado peruano.

Ese mismo año, la firma facturó US$ 600 mil y estableció sus primeras operaciones en Perú, contratando personal y lanzando con fuerza su software. Los números eran increíbles, según su fundador, José Miguel Oyarzo. De febrero a abril, cerraron 70 edificios, todo iba bien.

Fue en el cuarto mes del año cuando empezaron los problemas. “Nos pegamos un parón, se cayeron varios y otros los pusieron en espera hasta que hagamos mejoras”, dice Oyarzo. “Nos dimos cuenta, por el feedback de los clientes, que al producto le faltaba un poco para el mercado”, agrega.

Uno de los problemas fue que veían como competencia directa a la empresa peruana Vecinos 360, y trataron de alinearse con ese producto, “pero no le achuntamos”, dice el emprendedor. La competencia real era otra empresa llamada Edificia.

“Tuvimos que sufrir un par de meses, implementando muy rápidamente todas esas cosas que nos pedía el mercado”, confiesa Oyarzo. Y ejemplifica con los gastos comunes, “en Chile, cuando uno recibe el gasto común, muchos edificios te cobran el consumo de agua caliente con las medidas de la caldera. En Perú, el mercado es tan desconfiado que te piden la foto del medidor. Cuando el cliente ya estaba listo para usar Edipro, tenía 40 edificios cargados y los residentes estaban descargando la aplicación y nos dijeron ‘oye, pero ¿dónde se sube la foto?’ ‘¿Qué foto?’ contestamos nosotros”.

Pusieron toda la capacidad de las cerca de 35 personas que trabajan en la startup a desarrollar esos ajustes, y en dos meses lograron volver a crecer. Actualmente tienen 100 edificios en el país vecino y esperan facturar cerca de US$ 1,3 millones con toda la operación. El próximo año apuntan a ser los líderes en ese mercado.

Oyarzo comenta que su mayor competidor es Excel, donde aún una gran cantidad de edificios hacen el cálculo de los gastos comunes. Solamente el 25% del mercado está digitalizado y ellos tienen el 20% de ese mercado; el resto, mayoritariamente, son clientes de Comunidad Feliz.

Paralelamente a la incursión en Perú, los fundadores de Edipro participaron en el programa de aceleración Discovery-A, de Invexor y el centro de innovación UC Anacleto Angelini. Fueron pasando etapas, hasta ser seleccionados para el Demo Day de éste. A principios de año cerraron una ronda de US$ 750 mil liderada por Invexor, la que fue recién desembolsada hace unas semanas, tras los trámites correspondientes con Corfo.

Cencosud compra su primera startup: es uruguaya

A mediados de 2021 nació Cencosud Ventures, el brazo de inversión de riesgo del retailer nacional fundado por Horst Paulmann. En octubre de 2023 invirtieron US$ 2 millones en Vopero, una startup uruguaya de compra y venta de ropa de segunda mano. La semana pasada esa inversión pasó a ser una adquisición y ahora Cencosud es dueño de casi el 100% de la firma fundada por Maggie Ferber, Alejandro Esperanza e Ignacio Cattivelli.

Los números del concurso The Top Chile: vendieron US$ 3,5 millones en 2024

Son cuñados. Ambos ingenieros comerciales. Y, desde 2019, juntos están detrás de The Top Chile, plataforma que ha organizado más de 40 concursos gastronómicos con 1.300 marcas de todo el país. Se trata de José Agustín Barros y Sebastián Lyon, fundadores de la marca que el 2024 generó US$3.5 millones de ventas en campañas y que este año prepara su aterrizaje en México.

SIGUIENTE »
« ANTERIOR