Click acá para ir directamente al contenido

Punto de partida

El exit del año: Cómo fue que Punto Ticket logró unir fuerzas con la ticketera más grande de Europa

El exit del año: Cómo fue que Punto Ticket logró unir fuerzas con la ticketera más grande de Europa

En noviembre DF MAS adelantó la venta de Punto Ticket al joint venture entre la alemana Eventim y Sony Music. Su fundador, Danton Viñales, conquistó el mercado latinoamericano tras 18 años de trabajo, dos intentos de venta fallidos y una pandemia de por medio. Dos emprendedores lo entrevistaron para esta edición de fin de año: Ignacio Canals, quien ya tiene un exit en el bolsillo, y Cristóbal Cassanello, quien lidera una firma en la misma industria que conquistó Viñales.

Por: Juan Pablo Silva | Publicado: Sábado 30 de diciembre de 2023 a las 21:00
  • T+
  • T-

En septiembre del 2021 -tras la pandemia- se empezó a ver una reactivación del mercado de eventos; ese año vendieron 1.4 millones de tickets, pero la locura vendría el 2022. Ese periodo fue como cinco veces el 2019, “por un lado la gente había ahorrado el presupuesto de entretención y viajes y por otro querían vivir experiencias. Fue una locura”, dice Viñales.

Hicieron cuatro recitales de Coldplay, tres de Daddy Yankee, dos de Bad Bunny y uno de Guns N’ Roses. Anualmente el desafío era llenar uno o dos Estadios Nacionales. Ese año repletaron 16 y vendieron ocho millones de tickets.

Los contactó un interesado en adquirir el negocio, pero decidieron contratar a Landmark para salir a escuchar todas las ofertas. Uno de los targets era Eventim. “Si Ticketmaster ya no se había logrado, queríamos al más grande de Europa”, dice Viñales. Fue esta la oferta que más les gustó. Los europeos conocían la región porque estuvieron en los Juegos Olímpicos de Río 2016 y buscaban expandirse.

Hace un año y medio iniciaron las conversaciones, y a mediados de noviembre firmaron la venta de la compañía. Tras casi 18 años desde que se plantó la primera semilla, Viñales dejó de ser controlador de Punto Ticket y tiene un margen de tres años para evaluar si sigue o no en la compañía. El monto de la venta permanece en reserva.

Ignacio Canals, fundador de Galgo y Lemontech (exit):

- Punto Ticket es una historia extraordinaria de éxito, crecimiento sostenido y rentabilidad. Desde que nos conocemos los resultados de Puntoticket fueron siempre superando tus propias expectativas. ¿Qué te motivó a vender?
- Lo que me motivó a vender fue una mezcla de factures, por un lado ya llevo 18 años en la empresa, y llegó el momento de que Punto Ticket dé este paso para seguir creciendo al unir fuerzas con la ticketera más grande de Europa. En el mundo se están formando grandes alianzas, y este era el camino correcto para ser parte de una de ellas.

- Una conversación frecuente entre quienes han vendido sus compañías es el vacío que se genera una vez que estás afuera. ¿Qué piensas hacer con tu tiempo? ¿Donde está Danton Viñales el 2030?
- Tengo ganas de seguir emprendiendo, aunque por el momento comprometido con Punto Ticket en un rol más estratégico.

Cristóbal Cassanello, fundador y CEO de Ecopass:

- ¿Cuáles fueron las iniciativas más exitosas que implementaron para diferenciarse en un mercado tan competitivo, y qué te llevo finalmente a vender la empresa?
- Yo creo que en nuestros inicios tratamos de diferenciarnos principalmente en la parte tecnológica, en el año 2006 nuestra competencia tenía varias dificultades y limitaciones que nosotros aprovechamos, cosas que hoy suenan obvias como tener reportes en tiempo real, o tener un sistema fácil de usar, que te permitía elegir tu asiento al momento de la compra con más opciones de pagos.

Posteriormente nos dimos cuenta de que cerrar alianzas con venues (lugares) era clave, y nos enfocamos en cerrar acuerdos con los más importantes de Chile y Perú.

Ahora vemos que en el mundo se están formando grandes alianzas y la venta de parte de la empresa responde un poco a eso. Competir sin alianzas hoy es más difícil porque ya muchos eventos llegan cerrados desde afuera y ya tener el mejor sistema o el mejor servicio no basta, y afortunadamente tuvimos la oportunidad de unir fuerzas con una de las ticketeras más grandes del mundo.

- ¿Cuáles son tus próximos pasos? ¿seguirás trabajando en la industria de los eventos?
- Por ahora seguiré con mi rol en Punto Ticket, con un enfoque más estratégico, y buscando nuevas oportunidades en el mercado.

La biotech del Biobío que empieza a expandirse por América Latina

Eloísa Koch es la CEO de MELISA Institute, empresa biotecnológica que ofrece servicios especializados en disciplinas como proteómica y genómica, las cuales tienen aplicaciones en el ámbito de la salud y también en industrias como la alimentaria y la agropecuaria. Acaban de obtener una patente en Estados Unidos y van por más, asegura su gerenta.

Galgo Capital: los socios del rey Arturo en su apuesta por las hamburguesas

Con 37 años y el retiro en la mira, Arturo Vidal se asoció con los fundadores de Galgo Capital -ex ejecutivos de los family office Solari Donaggio, Von Appen y Yaconi Santa Cruz- para lanzar Sin Miedo Burgers, una marca digital de hamburguesas inspirada en su estilo dentro y fuera de la cancha. El proyecto opera desde las cocinas de Just Burger y tiene el ADN del King.

Diio levanta US$ 2,5 millones con inversionistas de Stripe, TikTok, Nubank y Buk

Diio usa inteligencia artificial para analizar reuniones en pos de mejorar las ventas de las empresas. Sus fundadores, Paolo Colonnello y Nicolás Kipreos, construyeron el producto desde cero, lo aceleraron con Amazon y convencieron a uno de los fondos más respetados de EEUU que invierta en ellos. Esta es la historia de cómo llegaron a firmar su ronda con Adeyemi Ajao, desde Puerto Varas.

SIGUIENTE »
« ANTERIOR