Click acá para ir directamente al contenido

Punto de partida

Ex ejecutivos de Credicorp, Latam y Accenture levantan US$ 1 millón y relanzan plataforma de arriendo de autos

Ex ejecutivos de Credicorp, Latam y Accenture levantan US$ 1 millón y relanzan plataforma de arriendo de autos

Dos hermanos emprendedores crearon una plataforma para simplificar el arriendo de autos en 2019. Este año cambiaron de nombre, sumaron socios y ejecutivos, anunciaron su expansión a Colombia y Ameris Capital invirtieron en ellos.

Por: María José López | Publicado: Sábado 30 de julio de 2022 a las 21:00
  • T+
  • T-

Su nombre original era AirnCar, una startup que partió en 2019 con la promesa de ofrecer una nueva forma de arrendar autos. “Una plataforma de arriendo sin papeleos”, señalaban entonces los hermanos y socios fundadores Rafael y Gabriel Gaete.

Rafael (36), de profesión ingeniero comercial y ex ejecutivo en Credicorp Capital, viajó durante seis meses por todo Chile en una motorhome junto a su familia en la búsqueda de potenciales clientes de la app.

Pero además, comprendiendo que había muchas localidades que necesitaban un servicio así, y generar ingresos a través del turismo local. Él es el ideólogo, fundador y gerente general de Appcar (Chief Executive Officer, CEO, por sus siglas en inglés).

Su hermano mayor Gabriel (38), también ingeniero comercial y ex consultor de Accenture, creyó en el modelo y se lanzó a emprender junto a Rafael. Gabriel es cofundador y gerente de operaciones de Appcar (Chief Operation Officer, COO por sus siglas en inglés).

“Todavía está la cultura del papeleo interminable, completado a mano con lápiz pasta. Además las filas para esperar por el auto son tediosas. Esto quita un tiempo y energía enorme, cuando lo que quiere el usuario es tener un auto a la brevedad y manejarlo lo antes posible”, explican.

Y añaden: “Y revolucionamos la industria del rent a car, porque además cualquier persona puede poner en arriendo su propio auto -disponibilizando mayor flota- y con esto solventar parte importante de los gastos que significa mantener un vehículo hoy en día”.

Tras año y medio funcionando, a principios de 2022 dieron un giro al negocio: cambiaron de nombre y sumaron nuevos socios y ejecutivos. Esto, en medio de un levantamiento de capital pre semilla de US$ 1 millón, entre cuyos aportantes principales estuvo Ameris Capital.

Los nuevos socios son Felipe Uriarte y Sebastián Niklitschek. El primero llegó a Appcar luego de estudiar en Estados Unidos sobre User Experience y vio una entrevista en el diario sobre Rafael y Gabriel. Decidió contactarlos y comenzó haciendo consultoría sobre el Customer Journey de Appcar.

Luego comenzó a trabajar full time hasta que se asoció con ellos. Uriarte es ex LATAM. Trabajó durante 7 años ligado al área de Experiencia de Viaje y participó en la propuesta de valor de LATAM cuando se fusionó LAN con TAM.

Niklitschek, por su parte, fue contactado por Rafael Gaete. Lo vio en una presentación en un fondo de Venture Capital. Y se sumó como director tecnológico. Académico e investigador en temas relativos a matemáticas, inteligencia artificial y computación cuántica. Pero sobre con varios emprendimientos en Chile y en el extranjero. 

El espíritu de la nueva startup es el mismo que el original, dicen: “enfocarnos en que el rubro se digitalice y se simplifique el engorroso proceso de arrendar un auto”. Eso no es todo: ahora lanzarán la app en Colombia. 

La biotech del Biobío que empieza a expandirse por América Latina

Eloísa Koch es la CEO de MELISA Institute, empresa biotecnológica que ofrece servicios especializados en disciplinas como proteómica y genómica, las cuales tienen aplicaciones en el ámbito de la salud y también en industrias como la alimentaria y la agropecuaria. Acaban de obtener una patente en Estados Unidos y van por más, asegura su gerenta.

Galgo Capital: los socios del rey Arturo en su apuesta por las hamburguesas

Con 37 años y el retiro en la mira, Arturo Vidal se asoció con los fundadores de Galgo Capital -ex ejecutivos de los family office Solari Donaggio, Von Appen y Yaconi Santa Cruz- para lanzar Sin Miedo Burgers, una marca digital de hamburguesas inspirada en su estilo dentro y fuera de la cancha. El proyecto opera desde las cocinas de Just Burger y tiene el ADN del King.

Diio levanta US$ 2,5 millones con inversionistas de Stripe, TikTok, Nubank y Buk

Diio usa inteligencia artificial para analizar reuniones en pos de mejorar las ventas de las empresas. Sus fundadores, Paolo Colonnello y Nicolás Kipreos, construyeron el producto desde cero, lo aceleraron con Amazon y convencieron a uno de los fondos más respetados de EEUU que invierta en ellos. Esta es la historia de cómo llegaron a firmar su ronda con Adeyemi Ajao, desde Puerto Varas.

SIGUIENTE »
« ANTERIOR