Click acá para ir directamente al contenido

Punto de partida

Fondo mexicano levanta US$ 11 millones para invertir en startups lideradas por mujeres

Fondo mexicano levanta US$ 11 millones para invertir en startups lideradas por mujeres

Entre los inversionistas están los fundadores de Cornershop Daniel Undurraga y Oskar Hjertonsson y la fundadora de Kavak Daniela García. El fondo busca invertir en empresas en etapa temprana, ya ha invertido en diez firmas y proyecta invertir en quince más en los próximos dos años. Está buscando emprendedoras chilenas.

Por: Juan Pablo Silva | Publicado: Martes 17 de enero de 2023 a las 08:55
  • T+
  • T-

Amplifica Capital anunció el cierre de su fondo I por US$ 11 millones. Su foco es invertir en equipos liderados por mujeres y buscan posicionarse como el lugar de referencia para las emprendedoras que buscan capital.

En este fondo participan Mexico Ventures;
Grupo Herdez; Maria Ariza, CEO de BIVA; Melanie Devlyn, CEO de Devlyn Holdings; Daniel Undurraga y Oskar Hjertonsson, fundadores de Cornershop; y Loreanne García cofundadora de Kavak. Superó su meta inicial de US$ 10 millones, resultado de un alto interés en este fondo pionero, que cuenta hoy con cerca de 100 inversionistas.

El fondo mexicano  busca demostrar que los equipos diversos tienen mejores resultados, aumentando la participación de la mujer en el capital de riesgo y trabajando en colaboración con aliados, inversionistas y emprendedores, tanto hombres como mujeres, que reconocen la importancia de construir un ecosistema más incluyente.

Según su fundadora, Anna Raptis, este es el primer VC enfocado en la mujer en México y el único fondo en la región que cuenta con un 60% de inversionistas mujeres. Invierte en etapa temprana en startups de gran potencial de rendimiento lideradas por mujeres.

 "La tecnología permite impulsar el crecimiento sostenible en América Latina y colocar capital en mujeres y diversidad es una excelente oportunidad, son compañías que tienden a ser más rentables, eficientes, con mejores retornos y salidas más rápidas para los inversionistas” comenta la fundadora.

“Queremos impulsar que las emprendedoras tengan mayor acceso a capital y para ello necesitamos más mujeres tomando decisiones de inversión. Somos un equipo de personas, hombres y mujeres, e instituciones que confían en que esta visión es un buen negocio y que fomenta el desarrollo económico y social. Invertir y emprender es un deporte en equipo, venimos a colaborar, y nuestro producto está diseñado para ser inclusivo” añade Raptis.

Actualmente, Amplifica tiene inversión en diez empresas en diferentes industrias incluyendo Agtech, Fintech, Movilidad y Salud. Con empresas en su portafolio como Kolors, Verqor, Clupp, y Chektahora. Planea realizar entre 10-15 inversiones más en los próximos dos años y está buscando emprendedoras chilenas.

La biotech del Biobío que empieza a expandirse por América Latina

Eloísa Koch es la CEO de MELISA Institute, empresa biotecnológica que ofrece servicios especializados en disciplinas como proteómica y genómica, las cuales tienen aplicaciones en el ámbito de la salud y también en industrias como la alimentaria y la agropecuaria. Acaban de obtener una patente en Estados Unidos y van por más, asegura su gerenta.

Galgo Capital: los socios del rey Arturo en su apuesta por las hamburguesas

Con 37 años y el retiro en la mira, Arturo Vidal se asoció con los fundadores de Galgo Capital -ex ejecutivos de los family office Solari Donaggio, Von Appen y Yaconi Santa Cruz- para lanzar Sin Miedo Burgers, una marca digital de hamburguesas inspirada en su estilo dentro y fuera de la cancha. El proyecto opera desde las cocinas de Just Burger y tiene el ADN del King.

Diio levanta US$ 2,5 millones con inversionistas de Stripe, TikTok, Nubank y Buk

Diio usa inteligencia artificial para analizar reuniones en pos de mejorar las ventas de las empresas. Sus fundadores, Paolo Colonnello y Nicolás Kipreos, construyeron el producto desde cero, lo aceleraron con Amazon y convencieron a uno de los fondos más respetados de EEUU que invierta en ellos. Esta es la historia de cómo llegaron a firmar su ronda con Adeyemi Ajao, desde Puerto Varas.

SIGUIENTE »
« ANTERIOR