Click acá para ir directamente al contenido

Punto de partida

Fondo puertorriqueño Morro Ventures vuelve a apostar por Chile

Fondo puertorriqueño Morro Ventures vuelve a apostar por Chile

Toteat, el software gastronómico fundado hace seis años por Arístides Benavente, René Marty, Hugo Ovando y Sebastián Segura, acaba de levantar US$ 3,5 millones con Morro Ventures -inversionistas de Cumplo y Chattigo- y sus antiguos inversionistas, entre ellos Nicolás Luksic, Agustín Edwards y Cristián Varela.

Por: Juan Pablo Silva | Publicado: Sábado 26 de noviembre de 2022 a las 21:00
  • T+
  • T-

El 2020 el fundador de Komax, Arístides Benavente, dejó su cargo en Toteat para incursionar en la política como candidato a constituyente por la región de Aysén. No le fue tan bien como en los negocios. Quedó a cargo de la startup el exvicepresidente de la AFP Uno, ex CEO de Forus y CCU -y también fundador- Hugo Ovando. Asumió justo cuando empezaba la pandemia.

“Fue un período súper duro para nosotros, teníamos 800 restaurantes y en un tiempo muy corto nos fuimos a 250”, recuerda el CEO. Declara que son una startup atípica. Llevan seis años en la industria y por primera vez levantaron capital con un fondo, “la gente se imagina que las startups nacen y se convierten en estrella. Hay todo un camino previo de estar cerca del problema, de desarrollar bien la solución y hacerla estable. Llevamos una buena cantidad de años encontrando esa mezcla correcta, somos un mix de canas, aros y tatuajes”.

A mediados del 2020 lograron estabilizarse gracias a que los restaurantes se dieron cuenta que necesitaban entrar en el delivery y ellos tenían la solución lista para eso. En ese mismo tiempo decidieron abrir operaciones fuera de Chile. El 2021 entraron a Colombia, donde -asegura-, “en menos de un año logramos lo mismo que en cuatro en Chile”, y este año Marty se fue a vivir a México. Ya tienen 2.500 clientes, están creciendo al 4% mensual y proyectan cerrar el año con ingresos anuales de US$ 3 millones.

Con este crecimiento se asomó la idea de levantar capital con un fondo de venture capital. Primero lo conversaron con sus 15 inversionistas -entre ellos Luksic, Edwards y Varela- y luego armaron una lista con 100 posibles interesados. Hace dos semanas firmaron acuerdo con Morro Ventures (liderado por el chileno Cyril Meduña) por US$ 1,25 millones, y el resto lo pusieron los ejecutivos e inversionistas de la startup.

“Las raíces con Chile, y el gran talento emprendedor que se ha desarrollado en los últimos años, han sido factores fundamentales para invertir en emprendimientos chilenos” dice el chileno radicado en Puerto Rico. Con este dinero buscan expandirse por Latinoamérica e invertir en nuevas tecnologías. Eso sí -recalca Ovando-, “está difícil el mundo gastronómico, si tomamos las ventas de septiembre del año pasado, ajustadas por la inflación acumulada de este año, y comparamos con las ventas de septiembre recién pasado, la caída de la venta promedio supera el 19%”. Asimismo, los pedidos han caido un 6,5% y hasta ahora acumulan 190 cierres de restaurantes en el año.

Su servicio lo usan emblemáticos como La Piojera o exclusivos como el Dondoh, Ambrosía y La Picantería. Aseguran que siete de diez locales del sector oriente son sus clientes.

Cencosud compra su primera startup: es uruguaya

A mediados de 2021 nació Cencosud Ventures, el brazo de inversión de riesgo del retailer nacional fundado por Horst Paulmann. En octubre de 2023 invirtieron US$ 2 millones en Vopero, una startup uruguaya de compra y venta de ropa de segunda mano. La semana pasada esa inversión pasó a ser una adquisición y ahora Cencosud es dueño de casi el 100% de la firma fundada por Maggie Ferber, Alejandro Esperanza e Ignacio Cattivelli.

Los números del concurso The Top Chile: vendieron US$ 3,5 millones en 2024

Son cuñados. Ambos ingenieros comerciales. Y, desde 2019, juntos están detrás de The Top Chile, plataforma que ha organizado más de 40 concursos gastronómicos con 1.300 marcas de todo el país. Se trata de José Agustín Barros y Sebastián Lyon, fundadores de la marca que el 2024 generó US$3.5 millones de ventas en campañas y que este año prepara su aterrizaje en México.

SIGUIENTE »
« ANTERIOR