Click acá para ir directamente al contenido

Punto de partida

Fundador de MELI entra como inversionista: NotCo extiende Serie D por US$ 70 millones

Fundador de MELI entra como inversionista: NotCo extiende Serie D por US$ 70 millones

Liderado por Princeville Capital, el levantamiento acelerará la creación de la nueva unidad de negocios NotCo B2B, enfocada en licenciar su tecnología de I.A. patentada, a nuevos actores de la industria alimentaria. Marcos Galperín, fundador y líder de Mercado Libre, aparece como algunos de los nuevos inversionistas de esta nueva fase de la foodtech chilena.

Por: Juan Pablo Silva | Publicado: Lunes 12 de diciembre de 2022 a las 09:14
  • T+
  • T-

Otra vez NotCo. La foodtech chilena extendió su Ronda D de inversión, y de la mano de Princeville Capital, fondo de inversión norteamericano con foco en proyectos sustentables de escala global, recaudó más de US$70 millones para desarrollar su incipiente Unidad B2B.

En exclusiva para DF MAS la startup explicó que el foco está puesto en licenciar la Inteligencia Artificial patentada de NotCo, que permitirá que otras marcas, proveedores de ingredientes y proveedores de tecnología, aprovechen a Giuseppe para sus propios fines de innovación y aceleren exponencialmente la transformación de la industria Plant-Based a nuevos protagonistas del rubro de los alimentos.

La extensión de la Serie D incluye patrocinadores existentes líderes en la industria, incluidos Jeff Bezos a través de Bezos Expeditions, Tiger Global, L. Catterton, Kaszek Ventures, Future Positive y The Craftory.

 Además de Princeville Capital, los nuevos inversores de la extensión de la Ronda D incluyen a Marcos Galperin, fundador y director ejecutivo de la empresa tecnológica más grande de América Latina, MercadoLibre. La nueva ronda de financiamiento se completó al mismo precio de las acciones de la Serie D realizada en julio de 2021, reafirmando la valoración de NotCo de US$ 1.500 millones.

 "Desde el primer día, nuestra misión ha sido crear un mundo más sostenible y  transformar la industria alimentaria, elaborando alimentos exquisitos a base de plantas disponibles para todas las mesas, cocinas y despensas", señala a DF MAS el cofundador y CEO de NotCo, Matías Muchnick.

 “A partir del ejemplo de nuestra empresa conjunta con Kraft Heinz, estamos entusiasmados de desarrollar nuevas asociaciones extraordinarias que aprovechen nuestra tecnología patentada. Estas relaciones ayudarán a diversificar y acelerar nuestro impacto, al tiempo que amplían la accesibilidad de opciones de alimentos Plant-Based verdaderamente deliciosos para impulsar aún más la industria”, agrega.

 “La industria alimentaria necesita urgente adoptar tecnología para acelerar drásticamente el proceso de desarrollo de productos, reducir costos y abordar los desafíos que plantea el cambio climático. NotCo es una empresa única a nivel mundial con un potencial inmenso gracias al equipo que han creado y su IA única en su tipo”, dijo Joaquín Rodríguez Torres, cofundador de Princeville Capital, quien se une al directorio de NotCo. El ejecutivo, además, comentó que "es raro encontrar una empresa con un historial de éxito tan increíble en un período corto de tiempo, y estamos felices de ayudar a impulsar el crecimiento y la expansión de la empresa".

 En 2019, la startup chilena llamó la atención de la comunidad tecnológica internacional cuando se convirtió en la primera inversión de Bezos Expedition, del fundador de Amazon, Jeff Bezos, en América Latina. Desde entonces, NotCo volvió a aparecer en las noticias varias veces, convirtiéndose en uno de los actores más importantes en el segmento de alimentos Plant-Based: cerró acuerdos con Burger King, Shake Shake, Starbucks y Dunkin’. También, recaudó más de $ 420 millones en fondos en tiempos difíciles, acumulando inversores famosos como Roger Federer, Lewis Hamilton y Questlove, y, más recientemente, creando un joint venture con el gigante americano Kraft Heinz, para crear la versión Plant-Based de sus productos más icónicos.

Sobre Princeville

Princeville Capital es una empresa de inversión centrada en respaldar empresas relacionadas con la tecnología de rápido crecimiento en todo el mundo. Actualmente, la firma invierte en dos fondos en etapa de crecimiento, Princeville Global, que se enfoca en invertir en empresas de software e Internet y Princeville Climate Technology, que invierte en empresas de tecnología con un impacto positivo en el cambio climático que apunta tanto al impacto como a los rendimientos financieros.

Princeville Poema Global, es una Compañía de Adquisición de Propósito Especial (SPAC) afiliada a la firma y enfocada en negocios privados de tecnología listos para convertirse en compañías cotizadas en EE. UU. Princeville Capital tiene oficinas en Berlín, Hong Kong y San Francisco.

La biotech del Biobío que empieza a expandirse por América Latina

Eloísa Koch es la CEO de MELISA Institute, empresa biotecnológica que ofrece servicios especializados en disciplinas como proteómica y genómica, las cuales tienen aplicaciones en el ámbito de la salud y también en industrias como la alimentaria y la agropecuaria. Acaban de obtener una patente en Estados Unidos y van por más, asegura su gerenta.

Galgo Capital: los socios del rey Arturo en su apuesta por las hamburguesas

Con 37 años y el retiro en la mira, Arturo Vidal se asoció con los fundadores de Galgo Capital -ex ejecutivos de los family office Solari Donaggio, Von Appen y Yaconi Santa Cruz- para lanzar Sin Miedo Burgers, una marca digital de hamburguesas inspirada en su estilo dentro y fuera de la cancha. El proyecto opera desde las cocinas de Just Burger y tiene el ADN del King.

Diio levanta US$ 2,5 millones con inversionistas de Stripe, TikTok, Nubank y Buk

Diio usa inteligencia artificial para analizar reuniones en pos de mejorar las ventas de las empresas. Sus fundadores, Paolo Colonnello y Nicolás Kipreos, construyeron el producto desde cero, lo aceleraron con Amazon y convencieron a uno de los fondos más respetados de EEUU que invierta en ellos. Esta es la historia de cómo llegaron a firmar su ronda con Adeyemi Ajao, desde Puerto Varas.

SIGUIENTE »
« ANTERIOR