Click acá para ir directamente al contenido

Punto de partida

José Manuel Moller recibe el máximo premio ambiental de la ONU por soluciones contra los plásticos

José Manuel Moller recibe el máximo premio ambiental de la ONU por soluciones contra los plásticos

Han sido galardonados con este reconocimiento figuras como Al Gore, Sir David Attenborough, Emmanuel Macron, Greta Thunberg, la empresa Patagonia y Sylvia Earle. "Ser el único de América de este año y el primer chileno en recibirlo es un honor y una gran responsabilidad”, dice Moller.

Por: María José López / Foto Stephanie Foote | Publicado: Lunes 30 de octubre de 2023 a las 03:00
  • T+
  • T-

José Manuel Moller, fundador de Algramo, es uno de los Campeones de la Tierra 2023 bajo la categoría de Visión Emprendedora.

Así lo anunció el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (UNEP).

Desde su creación en 2005, el premio anual Campeones de la Tierra se ha concedido a iniciativas pioneras en la protección de las personas y el planeta. Este galardón constituye la más alta distinción de las Naciones Unidas en materia de medio ambiente.

Algramo es una startup pionera a nivel mundial en economía circular con vocación social y ambiental dedicada a ofrecer servicios de recarga de insumos que reducen la contaminación por plásticos y abaratan los costos de los artículos de primera necesidad.

Además, Moller trabaja para prevenir, reducir y gestionar de manera sostenible los desechos. Esto,  en su calidad de vicepresidente de la Junta Consultiva de Personas Eminentes en materia de Cero Desechos de las Naciones Unidas, una iniciativa creada en marzo de 2023.

“Estos reconocimientos ponen a Chile en una posición privilegiada en el mundo. Somos capaces de construir y desarrollar iniciativas que impactan positivamente entregando soluciones a los problemas del planeta. Ser el único de América de este año y el primer chileno en recibir este reconocimiento es un honor y una gran responsabilidad”, dice Moller.

116 premiados en total

Hasta la fecha, el galardón ha premiado a 116 personas, incluidas las cinco iniciativas campeonas de 2023: 27 autoridades mundiales, 70 personas a título individual y 19 organizaciones, entre los que destacan Sir David Attenborough; Sylvia Earle; el Presidente de Francia, Emanuel Macron; Al Gore, ex Secretario de Estado de Estados Unidos; Marina Silva, actual Ministra de Medio Ambiente de Brasil; Greta Thunberg de Fridays for the Future; la empresa Patagonia; Narendra Modi, ex Primer Ministro de la India; el gobierno de Costa Rica, entre otras figuras mundiales.

"La contaminación por plásticos es una vertiente profundamente preocupante de la triple crisis planetaria. Por el bien de nuestra salud y del planeta, debemos poner fin a la contaminación por plásticos. Esto requiere nada menos que una transformación integral para reducir la cantidad de plásticos producidos y eliminar los plásticos de un solo uso; y para sustituirlos por sistemas de reutilización y alternativas que eviten los impactos ambientales y sociales negativos que observamos hoy debido a la contaminación por plásticos", declaró Inger Andersen, Directora Ejecutiva del PNUMA.

"A medida que avanzan las negociaciones para elaborar un instrumento internacional jurídicamente vinculante sobre la contaminación por plásticos, los Campeones de la Tierra de este año demuestran que existen soluciones innovadoras que nos pueden inspirar a re-pensar nuestra relación con el plástico", agregó.

Los otros "campeones" en 2023

Otros Campeones de la Tierra 2023 del PNUMA son: la alcaldesa Josefina Belmonte de Ciudad Quezón (Filipinas), la Fundación Ellen MacArthur (Reino Unido), Blue Circle (China), El Council for Scientific and Industrial Research (Sudáfrica). Acerca de Algramo: Este reconocimiento se suma al camino y experiencia alcanzado a partir de más de 14 años liderando en el mundo la innovación con foco en la prevención de desechos.

Actualmente, Algramo opera con marcas como Walmart, Coca Cola, Unilever y Nestlé, entre otros actores relevantes en el mundo del consumo, además de contar con una red de 5.000 almacenes de barrio con un innovador sistema retornable operado a través de la distribuidora Bringo.

Su quinta compra desde 2020: Colegium adquiere edtech de jardines infantiles

Aunque el camino de la startup Colegium parte en el año 2000, durante los últimos cinco años, la empresa consolidó su presencia a nivel internacional en 14 países y compró cuatro empresas: una argentina, otra colombiana y dos chilenas. El martes de esta semana se concretó la compra número 5: la edtech chilena de jardines infantiles, KidsBook.

La biotech del Biobío que empieza a expandirse por América Latina

Eloísa Koch es la CEO de MELISA Institute, empresa biotecnológica que ofrece servicios especializados en disciplinas como proteómica y genómica, las cuales tienen aplicaciones en el ámbito de la salud y también en industrias como la alimentaria y la agropecuaria. Acaban de obtener una patente en Estados Unidos y van por más, asegura su gerenta.

Galgo Capital: los socios del rey Arturo en su apuesta por las hamburguesas

Con 37 años y el retiro en la mira, Arturo Vidal se asoció con los fundadores de Galgo Capital -ex ejecutivos de los family office Solari Donaggio, Von Appen y Yaconi Santa Cruz- para lanzar Sin Miedo Burgers, una marca digital de hamburguesas inspirada en su estilo dentro y fuera de la cancha. El proyecto opera desde las cocinas de Just Burger y tiene el ADN del King.

SIGUIENTE »
« ANTERIOR