Click acá para ir directamente al contenido

Punto de partida

La agrotech Ciencia Pura ganó el primer lugar en concurso de startups #MASPitch

La agrotech Ciencia Pura ganó el primer lugar en concurso de startups #MASPitch

Por: Equipo DF MAS | Publicado: Miércoles 7 de diciembre de 2022 a las 13:58
  • T+
  • T-

La startup chilena Ciencia Pura se quedó con el primer lugar en el evento MAS Pitch que tuvo lugar este martes en el edificio Tánica, a donde asistieron cerca de 400 personas para ser parte de esta iniciativa de DF MAS que busca impulsar el ecosistema emprendedor local. 

Luego de la deliberación del jurado especializado que analizó los pitch de los ocho emprendimientos seleccionados, de un total de 132 postulaciones, se anunció el triunfo de la compañía que creó un novedoso sistema de luces para la agricultura, que permite cultivar en condiciones adversas e incluso hacer que en la noche puedan recibir sol de día. 

En desarrollo...

La biotech del Biobío que empieza a expandirse por América Latina

Eloísa Koch es la CEO de MELISA Institute, empresa biotecnológica que ofrece servicios especializados en disciplinas como proteómica y genómica, las cuales tienen aplicaciones en el ámbito de la salud y también en industrias como la alimentaria y la agropecuaria. Acaban de obtener una patente en Estados Unidos y van por más, asegura su gerenta.

Galgo Capital: los socios del rey Arturo en su apuesta por las hamburguesas

Con 37 años y el retiro en la mira, Arturo Vidal se asoció con los fundadores de Galgo Capital -ex ejecutivos de los family office Solari Donaggio, Von Appen y Yaconi Santa Cruz- para lanzar Sin Miedo Burgers, una marca digital de hamburguesas inspirada en su estilo dentro y fuera de la cancha. El proyecto opera desde las cocinas de Just Burger y tiene el ADN del King.

Diio levanta US$ 2,5 millones con inversionistas de Stripe, TikTok, Nubank y Buk

Diio usa inteligencia artificial para analizar reuniones en pos de mejorar las ventas de las empresas. Sus fundadores, Paolo Colonnello y Nicolás Kipreos, construyeron el producto desde cero, lo aceleraron con Amazon y convencieron a uno de los fondos más respetados de EEUU que invierta en ellos. Esta es la historia de cómo llegaron a firmar su ronda con Adeyemi Ajao, desde Puerto Varas.

SIGUIENTE »
« ANTERIOR