Click acá para ir directamente al contenido

Punto de partida

Por qué no es un fracaso no ser un ´unicornio´

Por qué no es un fracaso no ser un ´unicornio´

Representantes de Fintual, CMPC, Betterfly y Copec abrieron el ciclo de eventos para celebrar el primer aniversario de la mayor apuesta editorial del Grupo DF en el último tiempo.

Por: DF MAS | Publicado: Lunes 26 de julio de 2021 a las 20:04
  • T+
  • T-

La mañana de este lunes partieron las actividades de la semana aniversario de DFMAS, donde conversamos con cuatro representantes del mundo del emprendimiento y la innovación en Chile. Dos de ellos, gerentes de empresas tradicionales del país que están abriéndose paso en este mundo y dos ejecutivos de startups que han ido creciendo y han dado un salto importante en el último tiempo.

El encuentro no estuvo ajeno a la noticia del día: la ronda de levantamiento de capital de NotCo, que la catapultó a la categoría de "unicornio". Así es como Catalina Ramírez, gerenta general de Fintual Chile, Leonardo Lima, chief country officer de Betterfly Brasil,  Bernardita Araya, gerenta de CMPC Ventures, y Leonardo Ljubetic, gerente corporativo de Desarrollo y Gestión de Copec abordaron la coyuntura y entregaron su visión respecto de si buscan o no ser también un unicornio.

Mira toda la conversación, a continuación:

Cencosud compra su primera startup: es uruguaya

A mediados de 2021 nació Cencosud Ventures, el brazo de inversión de riesgo del retailer nacional fundado por Horst Paulmann. En octubre de 2023 invirtieron US$ 2 millones en Vopero, una startup uruguaya de compra y venta de ropa de segunda mano. La semana pasada esa inversión pasó a ser una adquisición y ahora Cencosud es dueño de casi el 100% de la firma fundada por Maggie Ferber, Alejandro Esperanza e Ignacio Cattivelli.

Los números del concurso The Top Chile: vendieron US$ 3,5 millones en 2024

Son cuñados. Ambos ingenieros comerciales. Y, desde 2019, juntos están detrás de The Top Chile, plataforma que ha organizado más de 40 concursos gastronómicos con 1.300 marcas de todo el país. Se trata de José Agustín Barros y Sebastián Lyon, fundadores de la marca que el 2024 generó US$3.5 millones de ventas en campañas y que este año prepara su aterrizaje en México.

SIGUIENTE »
« ANTERIOR