Click acá para ir directamente al contenido

Punto de partida

Estas son las seis startups finalistas de la tercera versión de MAS Pitch 2024

Estas son las seis startups finalistas de la tercera versión de MAS Pitch 2024

El próximo jueves 5 de diciembre en la Corporación Cultural de Las Condes tendrá lugar la tercera edición del evento para las startups.

Por: Equipo DF MAS | Publicado: Jueves 28 de noviembre de 2024 a las 10:04
  • T+
  • T-

Falta apenas una semana para que nuevamente los actores del ecosistema startup se reúnan en la tercera versión de MAS Pitch, el evento en el que confluyen reconocidos fundadores de empresas, inversionistas y emprendedores de diversos sectores.

En esta oportunidad, tal y como es usual en la competencia de MAS Pitch, fueron seleccionadas 6 finalistas entre las 170 startups que postularon: Buho, Lokal, Paperlux, Kunzapp, Pegasi y Pawer. Los representantes de estas firmas tendrán la oportunidad de pitchear su idea de negocio ante un jurado especializado y ante potenciales inversionistas. 

Compra aquí tus entradas a MAS Pitch 2024

La competencia contará con speakers de gran nivel, como el CEO y cofundador de Rappi, Simón Borrero; el chileno que reestructuró WeWork, Claudio Hidalgo; el fundador de Lemu, Leo Prieto; el CEO y cofundador de Zapping, Gustavo Morandé; y la VP of Growth de Nowports, Carolina Samsing.

Pero eso no es todo. Este año el presidente de Latam, Ignacio Cueto, participará de un "cara a cara" con el CEO y cofundador de NotCo, Matías Muchnick, en el que no habrá moderadores ni panelistas. 

“Esperamos que sea una conversación muy entretenida. La idea es que hablen del éxito, fracaso, cómo construir equipos, armar empresas y escalar negocios desde la experiencia de una de las principales aerolíneas de Latinoamérica y un unicornio tech”, comentó la editora jefa de DF MAS, María José Gutiérrez.

Detrás del evento está el periodista Juan Pablo Silva, quien tras un viaje de inspiración a Estados Unidos, creó este formato que debutó en 2022, en medio del segundo aniversario de DF MAS, con el fin de conectar a fundadores de startups, inversionistas y grandes empresas en un solo lugar.

Conoce más detalles del evento AQUÍ 

La biotech del Biobío que empieza a expandirse por América Latina

Eloísa Koch es la CEO de MELISA Institute, empresa biotecnológica que ofrece servicios especializados en disciplinas como proteómica y genómica, las cuales tienen aplicaciones en el ámbito de la salud y también en industrias como la alimentaria y la agropecuaria. Acaban de obtener una patente en Estados Unidos y van por más, asegura su gerenta.

Galgo Capital: los socios del rey Arturo en su apuesta por las hamburguesas

Con 37 años y el retiro en la mira, Arturo Vidal se asoció con los fundadores de Galgo Capital -ex ejecutivos de los family office Solari Donaggio, Von Appen y Yaconi Santa Cruz- para lanzar Sin Miedo Burgers, una marca digital de hamburguesas inspirada en su estilo dentro y fuera de la cancha. El proyecto opera desde las cocinas de Just Burger y tiene el ADN del King.

Diio levanta US$ 2,5 millones con inversionistas de Stripe, TikTok, Nubank y Buk

Diio usa inteligencia artificial para analizar reuniones en pos de mejorar las ventas de las empresas. Sus fundadores, Paolo Colonnello y Nicolás Kipreos, construyeron el producto desde cero, lo aceleraron con Amazon y convencieron a uno de los fondos más respetados de EEUU que invierta en ellos. Esta es la historia de cómo llegaron a firmar su ronda con Adeyemi Ajao, desde Puerto Varas.

SIGUIENTE »
« ANTERIOR