Cultura
La cocina de caza de Mauricio Ayala

La cocina de caza de Mauricio Ayala
El cocinero autodidacta lleva varios años instalado en Chiloé, desde donde está haciendo una cocina con ingredientes locales, cercana y bien chilena. Una nueva mirada a la gastronomía que se acerca a nuestras raíces y celebra la sobremesa.
-
Cuéntale a tus contactos
-
Recomiéndalo en tu red profesional
-
Cuéntale a todos
-
Cuéntale a tus amigos
-
envíalo por email

Cuenta que los comensales que llegan a su mesa a probar platos como las láminas de ciervo ahumado con repollo encurtido o los pejerreyes de fiordo frito son, como decía Anthony Bourdain, viajeros, no turistas. “El viajero es el que se abre a la aventura, el explorador sin mapa, el que se arroja y que va a lo que la vida, el momento y su propia intuición le vayan diciendo. Son perfiles muy parecidos a uno también”.

Pato braseado (para 4 personas)
Ingredientes
1 pato entero de 2 kilos, limpio y sin cabeza
1 cebolla, picada
1 zanahoria, en trozos
1 ramita de apio
1 ramita de perejil
1 diente de ajo
30 g de mostaza
5 g de ajo negro
1 cucharada de sal de mar
2 cucharadas de un mix de romero, tomillo y orégano picado
2 cucharadas de miel
20 g de grasa de pato
20 cc de aceite de oliva
20 cc de crema fresca
50 g de zarzaparrillas frescas para decorar
2 rábanos encurtidos en láminas para decorar
En una olla colocar el pato, cebolla, zanahoria, ramitas de apio y perejil, ajo y cubrir con agua fría. Cocinar a fuego bajo por dos horas, o hasta que esté cocido. Retirar el pato de la olla, colocarlo en una fuente o budinera para el horno y reservar el caldo.

Fierro de conejo con almejas, tomates de guarda y hierbas (para 4 personas)
1 conejo entero
1/2 taza de hojas de apio
1/2 taza hojas de orégano y tomillo
200 g de tomates secos (previamente hidratados)
30 g de callampas de pino
Sal de mar a gusto
100 g de mantequilla de campo
2 limones, su jugo
1 diente de ajo chilote
100 g de tocino
500 g habas cocidas y peladas
20 almejas con su concha
Hojas de cilantro para decorar
En un sartén de fierro (o uno que pueda ir al fuego) añadir la mantequilla y agregar el conejo (previamente trozado). Poner el tocino, sumar el caldo reservado junto con las callampas secas y cocinar hasta que esté dorado. Agregar la pasta del mortero, la sal y las habas.
Sumar las almejas lavadas y seguir cocinando por tres minutos. Retirar del fuego y rectificar la sazón.
En platos individuales distribuir el conejo y la mezcla del caldo y habas. Servir de inmediato, decorado con cilantro y rúcula.