Click acá para ir directamente al contenido

Coffee break

MODO1984: la fusión entre dos agencias chilenas que busca exportar publicidad

MODO1984: la fusión entre dos agencias chilenas que busca exportar publicidad

Detrás de la fusión de ambas agencias están Felipe Díaz y Rolando Santana, fundadores de MODO, y Felipe Mañalich, creador de 1984. La idea de juntar los negocios, aseguran, nació en septiembre del año pasado, luego de una colaboración entre ambas agencias para una campaña publicitaria de la marca Alto del Carmen

Por: Equipo DF MAS | Publicado: Domingo 27 de abril de 2025 a las 17:25
  • T+
  • T-

A partir del 1 de mayo, las reconocidas agencias de publicidad 1984 y MODO se fusionarán para dar origen a MODO1984, una nueva entidad que busca consolidarse como la agencia independiente chilena más relevante en la región y exportar creatividad desde Chile hacia el resto del mundo.​

Detrás de la fusión de ambas agencias están Felipe Díaz y Rolando Santana, fundadores de MODO, y Felipe Mañalich, creador de 1984. La idea de juntar los negocios, aseguran, nació en septiembre del año pasado, luego de una colaboración entre ambas agencias para una campaña publicitaria de la marca Alto del Carmen. “Con ese proyecto nos dimos cuenta de que había un potencial gigante de colaboración”, dice Díaz.

Hasta la fecha, ambas entidades han trabajado con importantes marcas. 1984, fundada en 2021, ha colaborado con CCU, Banco Internacional, Centros Comerciales Open (del Grupo Falabella) y Kraft-Heinz. Además, ha sido galardonada con varios premios locales e internacionales como Mejor Agencia de Chile en los premios CREA, Mejor Agencia Independiente en El Ojo de Iberoamérica y Mejor Agencia Independiente de Chile en Cannes.

Por su lado, MODO -que es parte del holding Grupo Sud- cuenta con 15 años de trayectoria y 14 premios Effie. Hasta la fecha, la agencia ha trabajado con más de 80 marcas de renombre nacional e internacional. Entre ellas, Cerveza Corona, Ripley, Samsung, Adidas, Banco BCI y OXXO.

El foco de la fusión entre ambas agencias está puesto en explorar el mercado internacional, asegura Felipe Díaz. “Queremos ser una red independiente que exporte creatividad fuera de Chile”, dice.

Así, hoy el plan es potenciar el negocio en los países donde las respectivas agencias ya tienen presencia (ambas en Colombia y MODO además en México y Perú) y alcanzar nuevos clientes a nivel global, como en Estados Unidos y Europa. “Creemos que en Chile hay mucho talento creativo y es importante mostrarlo afuera. Ahí tenemos una misión importante”, enfatiza Díaz.

SIGUIENTE »
« ANTERIOR