Click acá para ir directamente al contenido

Coffee break

Platanus Ventures selecciona su tercera generación de startups

Platanus Ventures selecciona su tercera generación de startups

Postularon más de 200, pero solo cinco conquistaron a la aceleradora chilena, la cual ha sido comparada con Y Combinator. “El único requisito es que sean empresas tecnológicas y que uno de los socios sepa programar”, dice a DF MAS Andrés Matte, socio y director de la firma.

Por: Equipo DF MAS | Publicado: Sábado 21 de agosto de 2021 a las 21:00
  • T+
  • T-

El pasado viernes 13 de agosto la incubadora Platanus Ventures, ligada a Platanus (empresa desarrolladora de software), seleccionó a su tercera generación de startups. Y a diferencia de sus primeras dos rondas, eligieron compañías extranjeras.

Postularon más de 200, pero solo cinco conquistaron a la aceleradora chilena, la cual ha sido comparada con Y Combinator. “El único requisito es que sean empresas tecnológicas y que uno de los socios sepa programar”, dice a DF MAS Andrés Matte, socio y director de la firma.

Las seleccionadas fueron Crecy (México), dedicada a préstamos alternativos para trabajadores de la gig economy; Payhaus (Argentina), fintech enfocada en el cobro de sueldos; eSponsor (Chile), empresa para que creadores de contenido encuentren financiamiento; Plutto (Chile), startup orientada a la gestión de pagos recurrentes para SaaS; y ProfeSocial (Chile), comunidad digital y marketplace para educadores.

Platanus Ventures invertirá US$ 50.000 en cada una y las acompañará por tres meses para potenciar sus negocios. El programa comenzará el 1 de septiembre. Luego, presentarán sus proyectos a potenciales interesados. “Nos encargamos de traer inversionistas con la idea de hacer una ronda virtual de inversión que dura 72 horas”, señala Matte, quien agrega que en el proceso anterior lograron inversiones que superaron los US$ 1,3 millones. “Esperamos superar esa cifra”, reconoce.

Platanus Ventures invertirá US$ 50.000 en cada una de las startups. 

Esta vez Platanus Ventures debutará en el modelo de “startups asociadas”, donde todas las empresas seleccionadas entregarán un 1% de la propiedad de su sociedad. Ese porcentaje se reparte con las demás compañías de su generación para promover el trabajo conjunto. “Todas tienen participación en un fondo común diversificado. Si a mi startup le va mal y a la otra le va bien, yo tendré una porción de esa empresa exitosa”, dice Matte, quien agrega que “es un mecanismo que nunca había llegado a Chile, ni siquiera lo tiene Y Combinator”. 

Respecto a los próximos pasos de Platanus Ventures, Andrés Matte adelanta que están “en modo expansión a Latinoamérica. Nuestra idea es aumentar la cantidad de startups seleccionadas, ojalá llegar a 25 empresas por generación de aquí a tres años”.

Parque Tricao sale al mundo

La próxima semana el parque recibirá a decenas de autoridades en el marco de la sexta Conferencia Global sobre Financiamiento para la Biodiversidad, organizada por el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD).

Distribuidores de casas modulares de Tecno Fast se fusionan

Según explica Sebastián Quaas, la operación entre ambas caras visibles del negocio de distribución de casas modulares de Tecno Fast, se debe a que decidieron unir fuerzas, pues mientras Terrasur tenía sus fortalezas en el área operaciones del negocio -montaje e izaje de los módulos, y factibilidades en obra para conexión a las redes de luz, agua y alcantarillado-, Proyecto Capital era más fuerte en el área comercial, marketing y gestión de venta. 

Parque Tricao sale al mundo

La próxima semana el parque recibirá a decenas de autoridades en el marco de la sexta Conferencia Global sobre Financiamiento para la Biodiversidad, organizada por el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD).

Distribuidores de casas modulares de Tecno Fast se fusionan

Según explica Sebastián Quaas, la operación entre ambas caras visibles del negocio de distribución de casas modulares de Tecno Fast, se debe a que decidieron unir fuerzas, pues mientras Terrasur tenía sus fortalezas en el área operaciones del negocio -montaje e izaje de los módulos, y factibilidades en obra para conexión a las redes de luz, agua y alcantarillado-, Proyecto Capital era más fuerte en el área comercial, marketing y gestión de venta. 

Parque Tricao sale al mundo

La próxima semana el parque recibirá a decenas de autoridades en el marco de la sexta Conferencia Global sobre Financiamiento para la Biodiversidad, organizada por el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD).

SIGUIENTE »
« ANTERIOR