Click acá para ir directamente al contenido

Coffee break

Caso Taurus: partes llegan a acuerdo y firman contrato de transacción

Caso Taurus: partes llegan a acuerdo y firman contrato de transacción

El comité de vigilancia del fondo firmó una declaración privada en la que estipularon que las posibles diferencias entre las partes se solucionaron.

Por: Equipo DF MAS | Publicado: Viernes 6 de septiembre de 2024 a las 11:35
  • T+
  • T-

A las 18:20 del miércoles 4 de septiembre, mediante un hecho esencial firmado por José María Swett -gerente general de la AGF Taurus-, la administradora dio a conocer que las partes en conflicto en uno de sus fondos pusieron “término a cualquier eventual diferencia”. El mensaje a la CMF hacía referencia al fondo Taurus Leaseback, vehículo que cuenta con aportantes como los empresarios Andrónico Luksic e Ignacio Guerrero.

Este caso se originó cuando Taurus, en mayo, informó a la CMF que detectó "una diferencia entre el valor comercial de los inmuebles antes señalados y el precio al que fueron adquiridos". 

Y esta semana Taurus informó que existió una "posible diferencia de valor respecto de ciertos lotes pertenecientes a un inmueble y que fueran adquiridos por ésta en una operación de leaseback celebrada con fecha 31 de enero de 2022”.

En ese contexto, explicaron en el hecho esencial, el directorio de la AGF inició un proceso de negociación para alcanzar una solución de común acuerdo que permitiera prevenir cualquier perjuicio patrimonial para el vehículo. Fruto de eso, el 31 de mayo Taurus Leaseback y la contraparte de la operación, una empresa ligada a Yethro Dinamarca, celebraron una promesa de transacción, trámite que se concretó el pasado 4 de septiembre con la firma definitiva de la operación.

Aparte del hecho esencial, el comité de vigilancia del fondo -que cuenta con representantes de Andrónico Luksic, como Rodrigo Swett (gerente general de Inversiones Consolidadas), entre otros aportantes- firmaron una declaración privada en la que estipularon que las posibles diferencias entre las partes se solucionaron. También estipulan, comenta un conocedor, que este proceso reflejaría la voluntad de las partes -especialmente de la contraparte y su controlador (Dinamarca)- por alcanzar una solución satisfactoria para los intereses del fondo y sus aportantes.

Desde la PUC al MIT: estudiantes presentan solución médica que detecta cáncer con el aliento

En simple, GCFast -“GC”, por las siglas de Gastric Cancer - consiste en una herramienta de screening no invasiva en la que, mediante algoritmos de aprendizaje automático, el simple aliento de un paciente puede utilizarse para estimar la probabilidad de tener cáncer gástrico. Esto, explica una de las estudiantes, lo vuelve un método accesible, rápido y preciso para la detección temprana de la enfermedad.

Misión fintech chilena en Londres

Algunos de los asistentes lo describen como el Lollapalooza de las tecnológicas financieras. El UK Fintech Week, que se realizará entre el 28 de abril y el 2 de mayo en Londres, reunirá a más de 1.500 ejecutivos, reguladores e inversionistas de más de 70 países. Este año, una delegación chilena será parte del evento.

SIGUIENTE »
« ANTERIOR