Click acá para ir directamente al contenido

Coffee break

NotCo apela al tribunal y plantea que compite en mercado distinto al de empresarios lecheros

NotCo apela al tribunal y plantea que compite en mercado distinto al de empresarios lecheros

El unicornio fundado por Matías Muchnick, asesorado por el estudio de abogados Carey, presentó su apelación en el tribunal de Valdivia donde asegura que el uso de pruebas es antojadizo.

Por: Juan Pablo Silva | Publicado: Jueves 8 de junio de 2023 a las 20:30
  • T+
  • T-

La disputa entre Aproval -gremio que reúne a los lecheros de la Región de Los Ríos- y NotCo sigue sumando capítulos.

La startup que produce alimentos con inteligencia artifical hoy respondió al Tribunal de Valdivia que prohibe el uso de la marca NotMilk y que los acusa de competencia desleal.

La estrategia judicial de NotCo, explican conocedores de la movida judicial, consistió en presentar dos recursos: uno de casación y otro de apelación. En este, muestran once supuestos errores de derecho en que habría incurrido la sentencia. 

Para esto desde Matías Muchnick viajó de NY esta semana a Chile y desde el sábado están trabajando con nuevos abogados, contrataron al estudio Carey. Específicamente, los socios a cargo del caso son Francisco Carey y Juan Carlos Riesco, de los grupos de propiedad intelectual y litigios. El escrito consta de 91 páginas y fue firmado por Riesco y los asociados María Jesús Herrera y Alfonso Pérez de Arce.

Los argumentos presentados buscan demostrar que, a su parecer, el fallo no estaría en lo correcto por varios motivos.

En primer lugar: el tribunal plantea que los consumidores no saben distinguir entre una bebida vegetal y una animal. La startup difiere de dicho argumento. "El tribunal a quo construye un arquetipo o estándar de consumidor promedio que es totalmente antojadizo y que se aleja del estándar objetivo del “hombre medio o razonable”.

"El público, con un grado razonable de prudencia, observancia y buen sentido, puede advertir con claridad que Not Milk es “no leche”, y que el producto jamás ha pretendido asemejarse a la leche para producir confusión, error o engaño48. Muy por el contrario, el público observador e informado identifica, distingue y comprende al momento de tomar su decisión de consumo que es una bebida vegetal con atributos y particularidades que lo caracterizan y distinguen".

En segundo lugar, NotCo argumenta que los mercados en que se encuentran ambos productos no compiten. Recalcan que en el fallo no se define con claridad cuál es el mercado en que supuestamente son rivales, y señalan que esta omisión se debe a una sola razón: a que no compiten en el mismo segmento.

"El tribunal a quo omite identificar el mercado relevante en que participa Not Milk: Not Milk compite en el mercado de bebidas vegetales y no en el mercado de leches o productos lácteos, lo que descarta que estemos en un presupuesto de competencia desleal", dice el escrito.

Y agregan: "como veremos, el hecho de que NotCo compita en el mercado de venta de bebidas vegetales y no en el mercado de venta de leche o productos lácteos (ni menos en el de extracción de leche cruda de vaca), echa por tierra la supuesta intención de mi representada de confundir y engañar al consumidor objetivo".

Otro punto importante que destacan los abogados es que "el tribunal reprocha y responsabiliza a NotCo por conductas que no le son imputables, tal como la supuesta exhibición de los productos Not Milk en la misma categoría que las leches en góndolas de supermercados y en motores de búsqueda de sitios web de terceros".

Ahora es la Corte de Apelaciones la encargada de seguir el caso y -dicen los expertos- pase lo que pase este escalará a la Corte Suprema.

Parque Tricao sale al mundo

La próxima semana el parque recibirá a decenas de autoridades en el marco de la sexta Conferencia Global sobre Financiamiento para la Biodiversidad, organizada por el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD).

Distribuidores de casas modulares de Tecno Fast se fusionan

Según explica Sebastián Quaas, la operación entre ambas caras visibles del negocio de distribución de casas modulares de Tecno Fast, se debe a que decidieron unir fuerzas, pues mientras Terrasur tenía sus fortalezas en el área operaciones del negocio -montaje e izaje de los módulos, y factibilidades en obra para conexión a las redes de luz, agua y alcantarillado-, Proyecto Capital era más fuerte en el área comercial, marketing y gestión de venta. 

TC declara admisible recurso de exCeo de Cencosud en pugna por multa de la CMF

A ojos de la defensa del exejecutivo -plasmada en los escritos ingresados al TC-, debiera haber una gradación de la sanción, que la ley no la da de forma precisa. “La aplicación de una sanción desproporcionada a mi representado afecta injustamente a su patrimonio, al tener que pagar una cifra que no se corresponde con la gravedad de la infracción que se le imputa”, dice una parte del texto ingresado al TC.

SIGUIENTE »
« ANTERIOR