Click acá para ir directamente al contenido

Coffee break

Caso por presunta estafa a Merama suma una nueva arista

Caso por presunta estafa a Merama suma una nueva arista

En la querella la compañía afirmó que se dieron cuenta que una de las empresas que aparece como cliente de Urbano está relacionada al mismo abogado detrás de Smart Trade SpA, la sociedad mediante la cual -según la startup- sus socios incrementaron “artificialmente” las ventas.

Por: Equipo DF MAS | Publicado: Viernes 5 de mayo de 2023 a las 15:00
  • T+
  • T-

Este jueves el 4º Juzgado de Garantía de Santiago declaró admisible la querella que ingresó Merama Holdings LLC en contra de Víctor Vargas y Pablo Gutiérrez, los socios de Urbano, la empresa a la que ingresaron como accionistas mayoritarios en junio de 2022. En la acción judicial los acusan de estafa, falsificación de instrumento privado y uso malicioso de instrumento privado mercantil falso.

Tal como informó DF MAS el miércoles, Merama se habría dado cuenta en marzo de que los socios de Urbano incrementaron “artificialmente” sus ventas mediante “facturas ideológicamente falsas” para forzar un acuerdo de venta.

Merama, unicornio latinoamericano con fundadores chilenos -Domingo Cruzat y Manuel José León-, adquirió el 55% de las acciones de Urbano por US$ 8 millones.

Al final de la acción judicial hablan de una posible arista de la que advirtieron horas antes de presentar la querella. “Hemos podido descubrir que a otra empresa que aparece como clienta no relacionada de Urbano, Fun Entertainment SpA, se le han emitido facturas durante el 2023, dos de las cuales hoy se encuentran vencidas e impagas”, expresan.

“El problema es que uno de los dueños y administrador de esta empresa es un viejo conocido de los querellados, el mismo abogado que los asesoró cuando eran únicos propietarios de Urbano, y quien aparece hoy día como exclusivo dueño ⎯a través de Montreal SpA⎯ y administrador de Smart Trade SpA: Ignacio Jiménez Vergara”.

Parque Tricao sale al mundo

La próxima semana el parque recibirá a decenas de autoridades en el marco de la sexta Conferencia Global sobre Financiamiento para la Biodiversidad, organizada por el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD).

Distribuidores de casas modulares de Tecno Fast se fusionan

Según explica Sebastián Quaas, la operación entre ambas caras visibles del negocio de distribución de casas modulares de Tecno Fast, se debe a que decidieron unir fuerzas, pues mientras Terrasur tenía sus fortalezas en el área operaciones del negocio -montaje e izaje de los módulos, y factibilidades en obra para conexión a las redes de luz, agua y alcantarillado-, Proyecto Capital era más fuerte en el área comercial, marketing y gestión de venta. 

TC declara admisible recurso de exCeo de Cencosud en pugna por multa de la CMF

A ojos de la defensa del exejecutivo -plasmada en los escritos ingresados al TC-, debiera haber una gradación de la sanción, que la ley no la da de forma precisa. “La aplicación de una sanción desproporcionada a mi representado afecta injustamente a su patrimonio, al tener que pagar una cifra que no se corresponde con la gravedad de la infracción que se le imputa”, dice una parte del texto ingresado al TC.

SIGUIENTE »
« ANTERIOR