Click acá para ir directamente al contenido

Coffee break

Polpaico invierte US$ 500 mil en startup chilena Obralink

Polpaico invierte US$ 500 mil en startup chilena Obralink

Se sumó también Magical Startups con US$ 250 mil y la firma pasó de estar valorizada en US$ 9 millones a US$ 15 millones. Además, reportaron ingresos anuales recurrentes por US$ 1,2 millones.

Por: Equipo DF MAS | Publicado: Sábado 2 de marzo de 2024 a las 21:00
  • T+
  • T-

La startup local que comercializa dispositivos para hacer más eficiente la construcción, selló una alianza comercial con la cementera Polpaico, ligada al grupo Hurtado Vicuña. A principios de 2023 la empresa se interesó por los servicios de la firma tecnológica y pidieron entrar como inversionistas, afirma su fundador, Emiliano Pinto. “Les dije que habíamos cerrado una ronda hace cuatro meses y por ahora las puertas estaban cerradas”.

A pesar de eso, armaron un esquema comercial y en abril de ese año firmaron un Memorando de Entendimiento donde Polpaico los sumaría a sus obras. De las 60 construcciones en las que participó Obralink en 2023, 40 nacieron de la alianza con la cementera. El segundo semestre la startup invirtió US$ 400 mil en nuevos dispositivos para atender la demanda.

Debido al éxito, en julio se sentaron nuevamente a conversar y dos meses después Polpaico invirtió US$ 500 mil. Se sumó también Magical Startups con US$ 250 mil y la firma pasó de estar valorizada en US$ 9 millones a US$ 15 millones. Además, reportaron ingresos anuales recurrentes por US$ 1,2 millones.

Con este capital Obralink aterrizó en México y está operando en la construcción de la Torre Rise, la que será la más grande de Latinoamérica con 99 pisos, 475 metros de altura y más de 4 mil metros cuadrados de áreas verdes. En abril abrirán oficinas en el país azteca y esperan que el 20% de los ingresos del 2024 vengan de allá. Para el periodo, esperan una facturación de US$ 3 millones.

A pesar de la contracción en el mercado inmobiliario, Pinto afirma que no fueron arrastrados por la crisis, y de hecho “cuatriplicamos nuestros ingresos”.

Una de las razones de este crecimiento es lo que -asegura el fundador- ahorran las constructoras a la hora de contratar Obralink. “Junto a nuestros clientes hemos llegado a la conclusión de que si los usuarios le hacen caso a los datos del dispositivo, ni siquiera en un 100%, se debiesen ahorrar por cada proyecto en torno a US$ 250 mil anuales”.

Esto, debido a su dispositivo que se cuelga en las grúas y automatiza una serie de tareas diarias que deben ejecutarse en la construcción de una obra

Desde la PUC al MIT: estudiantes presentan solución médica que detecta cáncer con el aliento

En simple, GCFast -“GC”, por las siglas de Gastric Cancer - consiste en una herramienta de screening no invasiva en la que, mediante algoritmos de aprendizaje automático, el simple aliento de un paciente puede utilizarse para estimar la probabilidad de tener cáncer gástrico. Esto, explica una de las estudiantes, lo vuelve un método accesible, rápido y preciso para la detección temprana de la enfermedad.

SIGUIENTE »
« ANTERIOR