Click acá para ir directamente al contenido

Coffee break

Zapping sobre presunto hackeo: “Descartamos la filtración de datos sensibles"

Zapping sobre presunto hackeo: “Descartamos la filtración de datos sensibles"

“Efectivamente, durante la puesta en marcha en Perú, ocurrió un leak que expuso información de los intentos de registro a la plataforma durante un lapso de tres días en el mes de enero. La que no incluye información sensible de tarjetas de crédito. Incluso, dichos datos no son almacenados en nuestras bases de datos”, declaró su CEO, Gustavo Morandé.

Por: Equipo DF MAS | Publicado: Jueves 14 de marzo de 2024 a las 19:35
  • T+
  • T-

Esta mañana Cybernews, un medio digital norteamericano, alertó en X que habían descubierto "un conjunto de datos desprotegidos en línea que contenían datos de usuarios de Zapping.com. Nuestros investigadores evalúan con un alto grado de confianza que todos los usuarios de Zapping.com se vieron afectados por la filtración: más de 100.000 personas. El tipo de datos de usuario que quedaron expuestos incluía: nombre, correo electrónico, dirección IP, detalles del dispositivo del usuario, datos parciales del pago (fecha de caducidad de la tarjeta, cuatro últimos dígitos de la tarjeta, nombre del titular)”.

La noticia tuvo más de 300 repost y llegó a ser tendencia en la red social. Sin embargo, desde la startup chilena niegan los hechos, y en una declaración pública, su CEO Gustavo Morandé, escribió: “Queremos dejar en claro que Zapping Chile y Zapping Brasil NO se han visto afectados en lo absoluto. Descartamos la filtración de datos sensibles de tarjetas de crédito en todos los mercados donde operamos, es decir, Chile, Perú y Brasil”.

Morandé explicó que “efectivamente, durante la puesta en marcha en Perú, ocurrió un leak que expuso información de los intentos de registro a la plataforma durante un lapso de tres días en el mes de enero. La que no incluye, como ya dijimos, información sensible de tarjetas de crédito. Incluso, dichos datos no son almacenados en nuestras bases de datos”.

Y sentenció: “Agradecemos la confianza y apoyo continuo. Entendemos las preocupaciones. Como empresa estamos permanentemente trabajando en la protección de datos y seguridad de nuestros sistemas”.

Previo a esta declaración de la firma chilena, Conadecus (Corporación Nacional de Consumidores y Usuarios) emitió un comunicado en que informa que analizarán acciones contra Zapping Chile por la supuesta filtración de datos.

Parque Tricao sale al mundo

La próxima semana el parque recibirá a decenas de autoridades en el marco de la sexta Conferencia Global sobre Financiamiento para la Biodiversidad, organizada por el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD).

Distribuidores de casas modulares de Tecno Fast se fusionan

Según explica Sebastián Quaas, la operación entre ambas caras visibles del negocio de distribución de casas modulares de Tecno Fast, se debe a que decidieron unir fuerzas, pues mientras Terrasur tenía sus fortalezas en el área operaciones del negocio -montaje e izaje de los módulos, y factibilidades en obra para conexión a las redes de luz, agua y alcantarillado-, Proyecto Capital era más fuerte en el área comercial, marketing y gestión de venta. 

TC declara admisible recurso de exCeo de Cencosud en pugna por multa de la CMF

A ojos de la defensa del exejecutivo -plasmada en los escritos ingresados al TC-, debiera haber una gradación de la sanción, que la ley no la da de forma precisa. “La aplicación de una sanción desproporcionada a mi representado afecta injustamente a su patrimonio, al tener que pagar una cifra que no se corresponde con la gravedad de la infracción que se le imputa”, dice una parte del texto ingresado al TC.

SIGUIENTE »
« ANTERIOR